Cierre de caso

Cierre de caso

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Actividad grupo 1 2 y 3

Actividad grupo 1 2 y 3

University

10 Qs

Repaso 3er parcial Histo-Embrio 2

Repaso 3er parcial Histo-Embrio 2

University

10 Qs

Revisão Metabolismo Celular

Revisão Metabolismo Celular

University

14 Qs

Farmacos cardiovasculares

Farmacos cardiovasculares

University

11 Qs

Oxidaciones biológicas y bioenergéticas

Oxidaciones biológicas y bioenergéticas

University

7 Qs

VEJIGA URINARIA

VEJIGA URINARIA

University

15 Qs

BQN - Glucogenólisis y gluconeogénesis

BQN - Glucogenólisis y gluconeogénesis

University

10 Qs

Cinetica enzimatica

Cinetica enzimatica

University

15 Qs

Cierre de caso

Cierre de caso

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Nelly Carolina Mena Garcia

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando la gasometría muestra disminución del pH y aumento de la pCO2 el desequilibrio ácido-base se corresponde con

Alcalosis respiratoria

Acidosis respiratoria

Alcalosis metabólica

Acidosis metabólica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En respuesta a la acidosis metabólica, el sistema renal

Disminuye la reabsorción de bicarbonato

Aumenta la retención de ácidos

Aumenta la eliminación de ácidos

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En personas con insuficiencia renal crónica

Se activa la reabsorción de bicarbonato

Aumenta el pH de la orina

Aumenta la eliminación de ácidos

Aumenta el pH plasmático

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la alcalosis metabólica por vómitos

Aumenta el pH plasmático

Aumenta la frecuencia respiratoria

Aumenta la reabsorción renal de bicarbonato

Disminuye el pH plasmático

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las condiciones ambientales del sistema respiratorio favorecen

La conformación desoxigenada de la hemoglobina

La retención de CO2 y disminución del pH

La mayor captación de CO2 por la hemoglobina

La captación de oxígeno por la hemoglobina

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De dónde provienen las células óseas?

Los osteoblastos de precursores no hematopoyéticos, los osteoclastos de precursores hematopoyéticos

Todas las células óseas provienen de precursores hematopoyéticos

Todas las células óseas provienen de precursores no hematopoyéticos

Los osteoblastos de precursores hematopoyéticos, los osteoclastos de precursores no hematopoyéticos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué los osteoclastos y los osteocitos se encuentran en fase G0 del ciclo celular?

Son células indiferenciadas y sin capacidad replicativa

Provienen de precursores hematopoyéticos que carecen de la capacidad para replicarse

Provienen de precursores no hematopoyéticos que carecen de la capacidad para replicarse

Son células diferenciadas que carecen de capacidad replicativa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?