CORTE I. EMPRESARIALIDAD

CORTE I. EMPRESARIALIDAD

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Clima Profesional

Clima Profesional

1st Grade

10 Qs

Planeación de la estrategia

Planeación de la estrategia

1st Grade - University

12 Qs

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

1st - 12th Grade

10 Qs

Primera evaluación Introducción a la Gestión del Talento Humano

Primera evaluación Introducción a la Gestión del Talento Humano

1st Grade

10 Qs

2211 Webinars Conectad@s - Vivir en la nube - Test Final

2211 Webinars Conectad@s - Vivir en la nube - Test Final

1st - 3rd Grade

13 Qs

Concurso CEC

Concurso CEC

1st - 12th Grade

12 Qs

indicadores de gestion

indicadores de gestion

KG - 5th Grade

6 Qs

CONSULTORÍA DE EMPRESAS TURÍSTICAS

CONSULTORÍA DE EMPRESAS TURÍSTICAS

1st - 10th Grade

10 Qs

CORTE I. EMPRESARIALIDAD

CORTE I. EMPRESARIALIDAD

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Hard

Created by

LUIS SANCHEZ 3111

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El análisis de la situación empresarial inicia haciendo un diagnostico de la empresa, una metodología usada es

Matriz de Diagnóstico Organizacional

CANVAS

La Ventaja Competitiva

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La información recolectada por la empresa, que proviene de empresas públicas como el DANE, como los censos históricos, se considera Fuente de Información

Primaria

Secundaria

Interna

Privada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La base de datos de los clientes, almacenada en los sistemas de información de la empresa, se considera Fuente de Información

Primaria

Externa

Interna

Privada

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La información recolectada por la empresa a través de una encuesta, se considera Fuente de Información

Primaria

Secundaria

Interna

Privada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El poder de negociación de los proveedores, según las 5 fuerzas de Michael Porter, se pueden estudiar haciendo un análisis del:

Microentorno

Macroentorno

DOFA

PESTEL

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las estrategias de reorientación se definen en la empresa para poder superar las debilidades y aprovechar las oportunidades, se pueden estudiar haciendo un análisis del:

Microentorno

Macroentorno

DOFA

PESTEL

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los acreedores los cuales son fuente de financiación de las empresas, son considerados agentes controlables, se pueden estudiar haciendo un análisis del:

Microentorno

Macroentorno

DOFA

PESTEL

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development