Filosofía Parcial II

Filosofía Parcial II

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La caverna de Platón

La caverna de Platón

12th Grade - University

10 Qs

EQUIPO EDUCACION MUSICAL - MAESTRO IGNORANTE

EQUIPO EDUCACION MUSICAL - MAESTRO IGNORANTE

University

10 Qs

Empirismo

Empirismo

University

10 Qs

Recuperación de la Educación de la cultura Hebrea y Griega

Recuperación de la Educación de la cultura Hebrea y Griega

University

8 Qs

La Ilustración

La Ilustración

University

13 Qs

Filosofía de la educación

Filosofía de la educación

University

15 Qs

Juan Amós Comenio (Pedagogía I ISAM)

Juan Amós Comenio (Pedagogía I ISAM)

University

10 Qs

Pensamiento pedagógico ilustrado

Pensamiento pedagógico ilustrado

University

10 Qs

Filosofía Parcial II

Filosofía Parcial II

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Samuel Alcantar

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuáles son los tipos de causas para Aristóteles.

Relativismo y subjetivismo

Justicia, Naturaleza, Ética y moral

La material, la forma, acto y potencia

Teoría de las dos órdenes y derecho del más fuerte

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En qué consiste la postura antropológica de Protágoras

Justicia, Naturaleza, Ética y moral

La material, la forma, acto y potencia

Teoría de las dos órdenes y derecho del más fuerte

Relativismo y subjetivismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En qué consiste la postura antropológica de Calicles.

Justicia, Naturaleza, Ética y moral

La material, la forma, acto y potencia

Teoría de las dos órdenes y derecho del más fuerte

Relativismo y subjetivismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 Qué filósofo fue el precursor de la escuela del estoicismo.

Zenón de Citio.

Protágoras

Gorgias de Leontini

Aristóteles

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La siguiente definición a qué escuela filosófica pertenece, “como una persona que sufre dolor o problemas sin quejarse o sin mostrar lo que siente”.

Empirismo clásico

Las corrientes helenísticas

Escepticismo

Estoicismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La siguiente definición a qué escuela filosófica pertenece, “nada existe o que si algo existe no puede ser conocido, o que, si algo existe y puede ser conocido, no puede ser comunicado”.

Empirismo clásico

Las corrientes helenísticas

Escepticismo

Estoicismo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Qué filósofo toma como centro de su doctrina la siguiente frase; “El proceso del conocimiento se da bajo la cooperación inseparable del alma y cuerpo”.

San Agustín

Tomás de Aquino

Nicolás Maquiavelo

Martin Lutero

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?