Examen segundo periodo Español

Examen segundo periodo Español

3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1st - 5th Grade

9 Qs

TEXTO EXPOSITIVO

TEXTO EXPOSITIVO

1st - 3rd Grade

15 Qs

Lectura comprensiva

Lectura comprensiva

3rd Grade

11 Qs

Comprensión de lectura

Comprensión de lectura

3rd - 4th Grade

10 Qs

Recursos Educativos

Recursos Educativos

1st - 10th Grade

10 Qs

LECTURA No. 8     RAYUELA

LECTURA No. 8 RAYUELA

1st - 10th Grade

13 Qs

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo

1st - 10th Grade

15 Qs

Frases populares

Frases populares

1st - 5th Grade

10 Qs

Examen segundo periodo Español

Examen segundo periodo Español

Assessment

Quiz

Education

3rd Grade

Medium

Created by

Profra. Cisneros

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación.:

La química y la cocina.

Es difícil justificar la aparición de un libro más de química, sobre todo si se considera la gran oferta de textos de nivel preparatoria. Tal abundancia (y el interés que despierta la materia) hace pensar que no escribir un libro de química es una obra de caridad (sobre todo, con los amigos). Con todo, el autor intentará esbozar algunas de las ideas que lo motivaron a escribir lo que confía que no será un libro más como los que abundan. En primer término, se halla la gran semejanza en contenidos y en tratamiento de los textos de química. En general, el enfoque es el de una disciplina concluida; una ciencia terminada, en la que ya no hay nada por descubrir y que tiene todo perfectamente explicado sin ninguna laguna conceptual. 378 Vamos Más Allá Tal imagen de ciencia, desafortunadamente, es muy común en los libros escritos para lectores de nivel medio superior. En otra oportunidad se discutirán y analizarán las complejas causas y consecuencias. Por lo pronto, cabe mencionar que los textos convencionales de ciencias presentan teorías, conceptos y fórmulas sin comentar el carácter polémico que acompañó su gestación y nacimiento. En general, se cae en un conjunto de leyes, ecuaciones y definiciones que el estudiante debe memorizar la víspera del examen. Conjunto que no despierta gran interés al estudiante y del que no obtiene una idea del problema que intentan resolver los científicos con tales lucubraciones. Es muy cierto que no es ésa la intención de los autores de textos convencionales, pero... ¿cómo puede mostrarse la validez y belleza de una teoría científica sin mencionar las que se han abandonado por incompletas o erróneas? El autor de este libro considera que dos de los puntos más descuidados en la enseñanza de ciencias son: 1) El espíritu juguetón de la ciencia 2) El carácter estético de la ciencia.

El texto anterior es parte de:

Un ensayo

Las conclusiones de un informe

El prólogo de un libro

La introducción de un informe

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué público se dirige el texto anterior?

Estudiantes de Gastronomía.

Académicos en el área de las ciencias

Estudiantes de nivel medio superior

Estudiantes de la carrera de Química

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones es la más apropiada para dar a conocer a la comunidad científica los resultados de una observación importante en el espacio?

Un tríptico

Un informe

Una historieta

Un ensayo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee el siguiente poema y contesta.

Soneto V

Garcilaso de la Vega

Escrito está en mi alma vuestro gesto,

y cuanto yo escribir de vos deseo;

vos sola lo escribisteis, yo lo leo

tan solo, que aun de vos me guardo

en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto;

que aunque no cabe en mí cuanto

en vos veo,

de tanto bien lo que no entiendo creo,

tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;

mi alma os ha cortado a su medida;

por hábito del alma mismo os quiero.

Cuanto tengo confieso yo deberos;

por vos nací, por vos tengo la vida,

por vos he de morir, y por vos muero.

¿Cuál es el mensaje que desea transmitir el autor de la obra?

Alguien que aún no conoce, pero ha visto en sueños, ha despertado su amor

Está enamorado de alguien que le ha causado una gran impresión

Está confundido, pues se ha enamorado de alguien a quien le debe dinero.

Está triste porque la persona amada no le corresponde.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los diferentes tipos de ensayos?

Literario, científico, expositivo, biográfico.

Cuento, novela, argumentativo.

Histórico, informe, reseña.

Cuento, reseña y novela.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Movimiento que nace en Italia en los siglos XV y XVII posterior al medioevo.

Modernismo

Renacimiento

Barroco

Vanguardismo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la obra más representativa del renacimiento?

El periquillo sarniento

El naranjo en flor

El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha

El Mio Cid

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?