Formadores Rlucas

Formadores Rlucas

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario_Quizizz_Vigotsky

Cuestionario_Quizizz_Vigotsky

University

9 Qs

Conciencia fonológica

Conciencia fonológica

University - Professional Development

10 Qs

Generalidades de flexibilidad

Generalidades de flexibilidad

University

10 Qs

Antropometría

Antropometría

University

8 Qs

Atributos del docente

Atributos del docente

University

10 Qs

Grupo 5 LOES

Grupo 5 LOES

University

10 Qs

APRENDIZAJES CLAVE (EDUCACIÓN FÍSICA)

APRENDIZAJES CLAVE (EDUCACIÓN FÍSICA)

University

10 Qs

Música y Danza Nacional

Música y Danza Nacional

University

10 Qs

Formadores Rlucas

Formadores Rlucas

Assessment

Quiz

Physical Ed

University

Hard

Created by

Roberto Lucas

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento es una capacidad innata del ser humano que le permite interpretar y comprender la realidad que le rodea.

El proceso de conocimiento implica la interacción del individuo con su entorno, su capacidad para percibir, analizar, comprender y reflexionar sobre la información que recibe y la forma en que esta información se almacena y se utiliza para tomar decisiones y resolver problemas.

El papel de la percepción sensorial en el proceso de conocimiento es la captación de información a través de los sentidos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el proceso de conocimiento?

El conocimiento es una capacidad innata del ser humano que le permite interpretar y comprender la realidad que le rodea.

El proceso de conocimiento implica la interacción del individuo con su entorno, su capacidad para percibir, analizar, comprender y reflexionar sobre la información que recibe y la forma en que esta información se almacena y se utiliza para tomar decisiones y resolver problemas.

El papel de la percepción sensorial en el proceso de conocimiento es la captación de información a través de los sentidos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la memoria en el proceso de conocimiento?

El conocimiento es una capacidad innata del ser humano que le permite interpretar y comprender la realidad que le rodea.

El proceso de conocimiento implica la interacción del individuo con su entorno, su capacidad para percibir, analizar, comprender y reflexionar sobre la información que recibe y la forma en que esta información se almacena y se utiliza para tomar decisiones y resolver problemas.

El papel de la percepción sensorial en el proceso de conocimiento es la captación de información a través de los sentidos.

La memoria es importante en el proceso de conocimiento porque permite la retención de la información para su posterior recuperación y uso. La memoria a largo plazo es la encargada de almacenar el conocimiento adquirido durante toda la vida.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la reflexión crítica y por qué es importante en el proceso de conocimiento?

La memoria es importante en el proceso de conocimiento porque permite la retención de la información para su posterior recuperación y uso. La memoria a largo plazo es la encargada de almacenar el conocimiento adquirido durante toda la vida.

La reflexión crítica es la capacidad de evaluar la información en función de su validez y relevancia, lo que permite la toma de decisiones informadas y la resolución de problemas. Es importante en el proceso de conocimiento porque permite la evaluación y el uso efectivo de la información adquirida.

El conocimiento previo se relaciona con el proceso de conocimiento porque permite la interpretación y análisis de la información a través de la experiencia previa y los conocimientos adquiridos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante el proceso de conocimiento en la toma de decisiones y la resolución de problemas?

El proceso de conocimiento es importante en la toma de decisiones y la resolución de problemas porque permite la evaluación y el uso efectivo de la información adquirida para tomar decisiones informadas y resolver problemas de manera efectiva.

El conocimiento previo se relaciona con el proceso de conocimiento porque permite la interpretación y análisis de la información a través de la experiencia previa y los conocimientos adquiridos.

La reflexión crítica es la capacidad de evaluar la información en función de su validez y relevancia, lo que permite la toma de decisiones informadas y la resolución de problemas. Es importante en el proceso de conocimiento porque permite la evaluación y el uso efectivo de la información adquirida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede mejorar una persona su proceso de conocimiento?

El conocimiento previo se relaciona con el proceso de conocimiento porque permite la interpretación y análisis de la información a través de la experiencia previa y los conocimientos adquiridos.

El conocimiento previo se relaciona con el proceso de conocimiento porque permite la interpretación y análisis de la información a través de la experiencia previa y los conocimientos adquiridos.

El proceso de conocimiento es importante en la toma de decisiones y la resolución de problemas porque permite la evaluación y el uso efectivo de la información adquirida para tomar decisiones informadas y resolver problemas de manera efectiva.

Una persona puede mejorar su proceso de conocimiento a través del aprendizaje continuo, la reflexión crítica, la práctica y el desarrollo de habilidades cognitivas.