(IAP) Considere el siguiente texto:
En Colombia se desarrolló una política de subsidios para impulsar el crecimiento agrícola y de producción de alimentos. Quienes quisieran recibir algún subsidio tenían que participar en una convocatoria pública. Sin embargo, un sector privado de la producción de alimentos entabló conversaciones directas con los directivos públicos de la política de subsidios y los convencieron de elegirlos directamente, a cambio de una suma de dinero. La razón dada por los directivos públicos para la selección de los privados fue que estos eran los más apropiados para dicho subsidio y que así no tendrían que acudir al concurso e méritos de inspección de los otros candidatos, lo que ahorraría tiempo y dinero al sector público.
En esta situación, el sector público