Pensamiento social #2 25 marzo 2023

Pensamiento social #2 25 marzo 2023

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El colegio de los animales mágicos, capítulos 7 a 9

El colegio de los animales mágicos, capítulos 7 a 9

5th Grade - University

10 Qs

PLANIFICACION

PLANIFICACION

1st - 12th Grade

8 Qs

Taller preparación Pruebas ICFES

Taller preparación Pruebas ICFES

11th Grade

10 Qs

Repaso 6to de primaria

Repaso 6to de primaria

1st - 12th Grade

10 Qs

El flautista de hamelin

El flautista de hamelin

1st - 12th Grade

10 Qs

Saber 11 grado once (segunda vez)

Saber 11 grado once (segunda vez)

11th Grade

10 Qs

LA LITERATURA

LA LITERATURA

11th Grade

10 Qs

MECANISMOS DE COHESIÓN

MECANISMOS DE COHESIÓN

1st - 12th Grade

8 Qs

Pensamiento social #2 25 marzo 2023

Pensamiento social #2 25 marzo 2023

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Medium

Created by

leidy beltran

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un grupo numeroso de concejales de un partido opositor al del alcalde de un municipio está pidiendo que se le otorgue a una empresa privada la prestación del servicio de acueducto, con control del gobierno municipal. 

Ellos argumentan que la empresa pública que actualmente lo presta lo hace con muy mala calidad y a unos costos muy altos, y que esto se debe a que la empresa pública no tiene ninguna motivación para mejorar su eficiencia. Ante esto, el alcalde propone mantener a la empresa actual pero aumentando su presupuesto para que puedan prestar de una mejor manera el servicio de acueducto. 

¿Por qué puede decirse que la propuesta del alcalde es insuficiente para atender las preocupaciones del grupo de concejales del partido opositor?

Porque al mantener la empresa pública, las empresas privadas no van a beneficiarse de este mercado. 

Porque esta propuesta proviene del alcalde, quien está bajo presión, y no de los concejales de la oposición. 

Porque al mantener la empresa pública, no va a poder haber competencia en la prestación del servicio. 

Porque no necesariamente soluciona el problema de los altos costos y la ineficiencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes al Consejo Estudiantil a los estudiantes con mejor desempeño académico y de convivencia, en lugar de realizar las elecciones ordinarias."

¿Qué situación genera esta decisión?

Que se estimule a los estudiantes a estudiar y ser mejores compañeros.

Que se dificulte la disponibilidad de tiempo para el desarrollo normal de las actividades académicas.

Que se vulnere el derecho de los estudiantes a tener y utilizar mecanismos de participación.

Que se promueva en los estudiantes la comprensión de la importancia del Consejo Estudiantil.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Se dice que una Constitución es la ley de leyes, la fuente de toda la jurisprudencia en un Estado de derecho. Por esta razón, cada una de las normas que se expidan debe ajustarse a los principios y mandatos constitucionales."

De acuerdo con lo anterior, ¿cuál es la principal utilidad de una Constitución?

Impartir justicia y orientar las acciones del Poder Ejecutivo en un Estado social de derecho como el colombiano.

Facilitar la labor de los jueces, al asumir la tarea de impartir justicia, de manera imparcial y oportuna.

Garantizar la paz y la prosperidad de las naciones, al expresar los acuerdos y los compromisos de cada ciudadano con la sociedad.

Establecer un orden jurídico y un marco normativo que delimita el poder del Estado establece qué es legal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un alcalde invirtió una gran suma de dinero en el acondicionamiento de las instalaciones de la Casa de la Cultura de su municipio para personas en situación de discapacidad. Un sector de la población manifestó su inconformidad con esta decisión, argumentando que solo un porcentaje mínimo de los habitantes del municipio tienen algún tipo de discapacidad, y, por ende, se debió darle prioridad al aumento de la oferta cultural, organizando más exposiciones, conciertos, proyecciones y obras teatrales. 

A la luz de la Constitución, la decisión del alcalde:

promueve el acceso a la cultura de todas las personas. 

vulnera el derecho a tener una oferta cultural más diversa. 

prioriza los derechos de las minorías sobre los de los demás. 

pone en riesgo la participación de la población en actos culturales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un joven universitario decidió que nunca va a votar porque piensa que todos los políticos son corruptos y que el sistema democrático no funciona. Dice que prefiere no saber qué está pasando en el país ni en su comunidad, porque, de todos modos, no se solucionan los problemas. 

Con esta actitud, el joven desconoce sus deberes como ciudadano, porque:

los ciudadanos tienen la obligación de votar aunque no les guste la política. 

la Constitución contempla multas para quienes se abstengan de votar. 

la Constitución reconoce como un deber proponer soluciones para la comunidad. 

los ciudadanos tienen el deber de participar en la vida política, cívica y comunitaria.