Teoría Curricular

Teoría Curricular

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

medicina

medicina

University

10 Qs

Que es la tecnologia

Que es la tecnologia

University

10 Qs

FECYT_PINE_EE_EVALUACIÓN

FECYT_PINE_EE_EVALUACIÓN

University

10 Qs

Simulación de examen. Estrategias de Aprendizaje

Simulación de examen. Estrategias de Aprendizaje

University

10 Qs

ETICA Y MORAL

ETICA Y MORAL

12th Grade - University

10 Qs

Prueba_Gamificación

Prueba_Gamificación

University

10 Qs

Balance de conceptos claves de escritura académica

Balance de conceptos claves de escritura académica

12th Grade - University

10 Qs

EXPOTRIVIA DE REPASO

EXPOTRIVIA DE REPASO

University

10 Qs

Teoría Curricular

Teoría Curricular

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

GALAGAR GABRIEL REBOLLO ALVAREZ

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

MODELO DE TYLER

Método racional y acude a la disciplinas como psicología, sociología, filosofía, economía y la organización en la búsqueda de fundamentos de las ciencias básicas como aporte a la considerada ciencia aplicada de la educación.

Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares. Basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura.

Conciben el Plan de Estudios como “la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes” .

Visto como una construcción social que parte de la perspectiva cultural y social, donde en la sociedad el currículo constituye una parte integral de la cultura y se puede crear a partir de un conjunto de circunstancias históricas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

MODELO DE HILDA TABA

Método racional y acude a la disciplinas como psicología, sociología, filosofía, economía y la organización en la búsqueda de fundamentos de las ciencias básicas como aporte a la considerada ciencia aplicada de la educación.

Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares. Basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura.

Conciben el Plan de Estudios como “la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes” .

Visto como una construcción social que parte de la perspectiva cultural y social, donde en la sociedad el currículo constituye una parte integral de la cultura y se puede crear a partir de un conjunto de circunstancias históricas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

MODELO DE RAQUEL GLAZMAN Y MARÍA DE IBARROLA

Método racional y acude a la disciplinas como psicología, sociología, filosofía, economía y la organización en la búsqueda de fundamentos de las ciencias básicas como aporte a la considerada ciencia aplicada de la educación.

Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares. Basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura.

Conciben el Plan de Estudios como “la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes” .

Visto como una construcción social que parte de la perspectiva cultural y social, donde en la sociedad el currículo constituye una parte integral de la cultura y se puede crear a partir de un conjunto de circunstancias históricas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

MODELO DE STEPHEN KEMMIS

Método racional y acude a la disciplinas como psicología, sociología, filosofía, economía y la organización en la búsqueda de fundamentos de las ciencias básicas como aporte a la considerada ciencia aplicada de la educación.

Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares. Basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura.

Conciben el Plan de Estudios como “la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes” .

Visto como una construcción social que parte de la perspectiva cultural y social, donde en la sociedad el currículo constituye una parte integral de la cultura y se puede crear a partir de un conjunto de circunstancias históricas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

¿Quién considera el currículum como un proceso de formulación de hipótesis y de resolución de problemas que deben ser probadas en la práctica y en este sentido, reconoce los inconvenientes que existen a la hora de trasladar las teorías del currículum a la práctica educativa además de la brecha existente entre las intenciones y la disponibilidad de los mecanismos operativos para llevarlas a las aulas?

STEPHEN KEMMIS

RAQUEL GLAZMAN Y MARÍA DE IBARROLA

STENHOUSE

TYLER