Parcial Asuntos profesionales

Parcial Asuntos profesionales

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Divorcio

El Divorcio

University

10 Qs

Ejemplos de ética y moral

Ejemplos de ética y moral

University

10 Qs

Solución de Conflictos

Solución de Conflictos

University

10 Qs

ÉTICA PROFESIONAL

ÉTICA PROFESIONAL

University

10 Qs

Escuelas de pensamiento: Ética profesional

Escuelas de pensamiento: Ética profesional

University

10 Qs

Trastornos

Trastornos

University

10 Qs

Segundo refuerzo Etica Profesional

Segundo refuerzo Etica Profesional

University

10 Qs

Evaluación institucional ética y religión

Evaluación institucional ética y religión

University

10 Qs

Parcial Asuntos profesionales

Parcial Asuntos profesionales

Assessment

Quiz

Moral Science

University

Hard

Created by

Diana Milena Ramírez Osorio

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El concepto de _______________ hace referencia al conjunto de normas que rigen nuestras conductas. Se relaciona con lo relativo de las acciones de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia

Ética

Valor

Moral

Espiritualidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En Colombia el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional se rige por el código de ética establecido mediante la ___________________________________: 

Ley 1164 de 2007

Ley 949 de 2005

Ley 1015 de 2003

Ley 100de 1993

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En Colombia, el Código de Ética Profesional establece el Régimen Disciplinario en el artículo 14: las medidas y recomendaciones que adopten los terapeutas ocupacionales en desarrollo de sus actividades profesionales, identifican obligaciones de medio por tanto, los resultados estarán sujetos a la atención que preste el paciente al tratamiento y la natural evolución de la enfermedad, sin desmedro de los esfuerzos científicos y terapéuticos y dedicación a que se obliga el tratante. De lo anterior se puede inferir que: 

 

El terapeuta ocupacional está en la obligación de anticipar y asegurar los resultados esperados al culminar su intervención con una persona. 

El terapeuta ocupacional puede asegurar a las personas con las que interviene y sus familias que con sus intervenciones detendrá el proceso evolutivo de la enfermedad. 

El terapeuta ocupacional no puede asegurar el resultado de sus intervenciones porque estos no solo dependen de su actuar.

Las obligaciones del terapeuta ocupacional en los procesos de intervención son de fin ya que los resultados deben garantizar la rehabilitación de las personas. 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En la práctica clínica, el principio de ______________________ nos obliga a no llevar nunca a cabo acciones que estén claramente contraindicadas, a proponer y realizar acciones que estén claramente indicadas y a valorar si la razón beneficio/riesgo es adecuada, en los casos en los que una actuación no esté ni claramente indicada, ni contraindicada.

Justicia

Autonomía

Beneficencia

No maleficencia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Juan tiene 13 años y en su estructura familiar ha aprendido que golpear a los demás niños, cuando estos juegan siendo bruscos con él, no es la manera correcta de resolver los conflictos. Sus padres le han enseñado que el uso de la violencia como estrategia para resolver los conflictos, puede traerle consecuencias negativas y adicionalmente, puede dañar sus relaciones con amigos. Uno de los argumentos que los padres de Juan utilizan para fundamentar sus razones se relaciona con que la capacidad de razonar como parte de nuestra naturaleza humana es lo que nos diferencia de los animales. Es por esto que antes de actuar, tenemos que pensar en las consecuencias de nuestros actos. 

 

A partir de la anterior situación, seleccione la opción que NO CORRESPONDE a los aspectos de los cuales se ocupa la ética.

El valor del bien establecido socialmente

Las reglas y normas morales que rigen nuestros comportamientos 

La naturaleza de los valores y normas morales 

 

La fundamentación de los valores y reglas morales