Piel y anexos Auxiliar de enfermeria

Piel y anexos Auxiliar de enfermeria

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quemaduras clasificación según Profundidad Extensión y Severidad

Quemaduras clasificación según Profundidad Extensión y Severidad

University

14 Qs

Unidad didáctica 1

Unidad didáctica 1

University

12 Qs

PRE-ENAE

PRE-ENAE

University

10 Qs

EVALUACIÓN PROTOCOLO DE VENOPUNCIÓN

EVALUACIÓN PROTOCOLO DE VENOPUNCIÓN

University

10 Qs

comunicación en la enfermería de la salud mental.

comunicación en la enfermería de la salud mental.

University

10 Qs

PRIMEROS AUXILIOS EN EL HOGAR

PRIMEROS AUXILIOS EN EL HOGAR

1st Grade - University

10 Qs

TEMA 1 - 1er Año

TEMA 1 - 1er Año

University

10 Qs

EVALUACION DIAGNOSTICA

EVALUACION DIAGNOSTICA

University

15 Qs

Piel y anexos Auxiliar de enfermeria

Piel y anexos Auxiliar de enfermeria

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

MARIA SIERRA

Used 26+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El cáncer es una enfermedad en la que células anormales se dividen sin control y destruyen los tejidos corporales.Como auxiliar de enfermería reconoce que el cáncer de piel es el crecimiento anormal de las células de la piel, este se suele desarrollar en la piel que se encuentra expuesta al sol, como auxiliar de enfermería reconoce que existe tres tipos principales de cáncer de piel:

Linfoma hodgkin, Linfoma no hodgkin y neuroblastoma

Leucemia, Cirrosis y Carcoma dental

Carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma

Tumor de willis,astrocitoma y mieloma

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Llega paciente al servicio de urgencia con signos en la piel de enrojecimiento y al palpar se siente caliente, por otro lado el paciente refiere sentir dolor, ardor y prurito en la piel. Al realizar la valoración se identifica que es una Úlcera por presión. Como auxiliar de enfermería reconoce que esta úlcera se clasifica como:

Grado 1

Grado 2

Grado 3

Grado 4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se encuentra paciente en el servicio de hospitalización en cama, con mediano estado físico, se encuentra confuso, tiene una movilidad ligeramente  limitada y ocasionalmente tiene incontinencia urinaria. Como auxiliar de enfermería decide aplicar la escala de valoración Norton, dando como puntuación y riesgo: 

18/20, moderado riesgo

12/20, alto riesgo 

20/20, alto riesgo

9/20 ,bajo riesgo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La piel es el órgano más grande que tiene el cuerpo humano y es el que nos protege diariamente del entorno, es por ello que sufre daños constantes que dependiendo de su gravedad podrían causar problemas mayores de salud. Como auxiliar de enfermeria sabe que un cuidado de enfermería fundamental para prevenir las úlceras por presión es:

Nota de enfermería en el sistema cada turno

Realizar cambios posturales cada 2-4 horas

Control de tensión arterial cada hora

Cambio de sábanas de cada paciente por turno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las escalas de valoración son muy importantes en el cuidado del paciente, estas son herramientas que nos permiten evaluar el estado del paciente de forma objetiva y nos ayudan a tomar decisiones tanto en el diagnóstico como en el tratamiento y cuidado. Como auxiliar de enfermería tiene claro que las escalas de valoración que debe aplicar a los pacientes para prevenir úlceras por presión son: 

glasgow y downtown

Apgar y Silverman

EVA y Hamilton 

Norton y Braden

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las quemaduras son lesiones  en los tejidos orgánicos producida por la acción del fuego y del calor, es por eso que los cuidados de enfermería en un paciente quemado son importantes porque

son un apoyo para el familiar de paciente 

brinda educación al paciente 

 ayudan en la curación y acompañamiento del paciente 

ayuda al paciente en su autocuidado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dentro de los diferentes grados de quemaduras se encuentra el grado 3, la cual es la quemadura más grave. como personal de enfermería reconoce que esta quemadura se caracteriza por qué:

afecta ambas capas de la piel y glándulas sudoríparas

afecta la capa externa de la piel y glándulas epiteliales 

afecta la capa exterior de la piel y glándulas sudoríparas

afecta la capa media de la piel y glándulas epiteliales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?