El constitucionalismo liberal es una corriente de pensamiento que se desarrolló en Europa entre los siglos XVII y XVIII, fruto del racionalismo jurídico y de nuevas concepciones políticas. Tuvo vigencia en la segunda mitad del siglo XVIII en los Estados Unidos y en la Francia revolucionaria e influyó considerablemente en los principios republicanos del nuevo Chile del siglo XIX, adaptándose a su realidad. De los principios del constitucionalismo se puede decir que tuvo(vieron) vigencia en Chile de la época:
I. Separación de la Iglesia y el Estado.
II. Establece la separación de poderes y la noción de soberanía popular.
III. Consagración de derechos universales tales como libertad, igualdad, libertad de comercio.