Reproducción en animales

Reproducción en animales

8th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPRODUCCION

REPRODUCCION

8th Grade

10 Qs

Reproducción sexual en animales

Reproducción sexual en animales

8th Grade

14 Qs

La reproducción asexual y la reproducción sexual.

La reproducción asexual y la reproducción sexual.

8th Grade

10 Qs

Reproducción animales y plantas 1º ESO

Reproducción animales y plantas 1º ESO

1st Grade - University

19 Qs

Reproducción natural (Intermedios)

Reproducción natural (Intermedios)

1st - 12th Grade

10 Qs

Reproducción en animales

Reproducción en animales

1st - 10th Grade

9 Qs

EVALUACIÓN BIMESTRAL BIOLOGÍA GRADO QUINTO

EVALUACIÓN BIMESTRAL BIOLOGÍA GRADO QUINTO

1st - 10th Grade

12 Qs

Reproducción Animal

Reproducción Animal

6th - 12th Grade

10 Qs

Reproducción en animales

Reproducción en animales

Assessment

Quiz

Biology

8th Grade

Hard

Created by

LUIS CARLOS BAUTISTA BARRIOS

Used 34+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una definición clara y sencilla de reproducción en animales es:

a. Mecanismo mediante el cual los animales incorporan alimentos en su organismo para adquirir energía.

b. Mecanismo mediante el cual los animales producen descendientes a partir de uno o dos progenitores.

c. Mecanismo mediante el cual los animales producen progenitores a partir de sus descendientes.

d. Mecanismo mediante el cual los animales se relacionan con otros para la supervivencia y reproducción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una de las siguientes NO es una característica de la reproducción asexual en animales.

a. La reproducción ocurre gracias al desprendimiento de una sola célula o trozo del cuerpo del progenitor, que conlleva a la formación de dos o más organismos genéticamente iguales.

b. No se presenta la fecundación, para dar lugar al cigoto o la célula huevo

c. Solo requiere un progenitor, el cual no genera células sexuales a través de la meiosis.

d. Ocurre gracias a la fecundación de las células sexuales o gametos masculino y femenino.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El mecanismo de reproducción asexual en el cual a partir de un fragmento del organismo progenitor se origina un nuevo progenitor es:

a. Fecundación interna

b. Regeneración o fragmentación

c. Partenogénesis

d. Gemación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si la formación de nuevos organismos se da gracias a la generación de yemas o prolongaciones que salen de la superficie del organismo progenitor, y que en algunos casos se desprenden para convertirse en un nuevo organismo completamente independiente, estamos hablando de una reproducción asexual por:

a. Gemación

b. Partenogénesis

c. Fecundación externa

d. Regeneración o fragmentación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La partenogénesis más común es la que produce solo hembras. El nombre que recibe este tipo de partenogénesis y las especies de animales donde se presenta comúnmente se denominan.

a. Arrenotoquía; se presenta en equinodermos, crustáceos e insectos sociales

b. Telitoquía; se presenta generalmente en los artrópodos

c. Arrenotoquía; se presenta en hormigas, abejas, avispas, ranas y erizos de mar

d. Telitoquía; se presenta en hormigas, abejas, avispas, ranas y erizos de mar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los órganos específicos en los que ocurre la producción de células sexuales en los seres humanos y que hace posible su reproducción sexual son:

a.  Gónadas o testículos en el macho, ovarios en la hembra

b.  Gónadas o testículos en el macho, óvulos en la hembra

c.  Gónadas o testículos en la hembra, ovarios en el macho

d. Gónadas o testículos en la hembra, óvulos en el macho

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La razón por la cual todos los animales que se reproducen sexualmente NO se reproducen de la misma forma es porque:

a.  No todos requieren de la fecundación

b.  Algunos forman huevo y otros forman cigoto

c.  Algunos se reproducen mediante fecundación externa y otros mediante fecundación interna

d. No todos tienen la capacidad de producir células sexuales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?