Cuestionario No. 4 (Biología)

Cuestionario No. 4 (Biología)

11th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Leyes de Mendel y cruces

Leyes de Mendel y cruces

9th - 12th Grade

17 Qs

AGENTES PATÓGENOS Y SISTEMA INMUNE

AGENTES PATÓGENOS Y SISTEMA INMUNE

11th Grade

14 Qs

Clase 1 Evaluación diagnóstica

Clase 1 Evaluación diagnóstica

11th Grade

13 Qs

EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

11th Grade

16 Qs

Drogas

Drogas

7th - 12th Grade

20 Qs

NUTRICION

NUTRICION

11th Grade

20 Qs

fotosintesis

fotosintesis

11th Grade

20 Qs

Hormonas vegetales

Hormonas vegetales

11th - 12th Grade

20 Qs

Cuestionario No. 4 (Biología)

Cuestionario No. 4 (Biología)

Assessment

Quiz

Biology

11th Grade

Medium

Created by

Omar Fernandez

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según esta información, ¿Cómo protege el invernadero a las plantas de las heladas?

A. Mantiene la luz infrarroja constante independiente de la del medio.

B. Proporciona luz solar las 24 horas del día.

C. Mantiene una temperatura más alta que la del medio.

D. Proporciona corrientes de aire las 24 horas del día.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La conclusión fue: "Las manchas de los machos son el producto evolutivo entre evitar ser comido por los depredadores y ser más atractivos para las hembras". De acuerdo con lo anterior, ¿los resultados son suficientes para respaldar la conclusión?

A. No, porque las condiciones climáticas pudieron influir en el cambio de fenotipo de los paces.

B. Si, porque permitió comparar el cambio en las manchas de los peces ante la presencia y ausencia de depredadores.

C. No, porque se requiere más tiempo para evidenciar un cambio del fenotipo en las poblaciones de peces.

D. Si, porque los depredadores se alimentaron de los machos que tenían menos manchas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Con base en la información anterior, ¿cuál es una de las funciones principales de las neuronas?

A. Degradar ADN.

B. Producir carbohidratos. 

C. División celular.

D. Producir proteínas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Con base en la información anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones puede deducir el investigador según las variables usadas en el modelo?

A. El número de depredadores siempre es mayor que el número de presas, porque su ciclo de reproducción es más corto que el de los depredadores.

B. Cuando aumenta la población de presas disminuye la población de depredadores, porque son interdependientes.

C. El tamaño de las poblaciones de presas y depredadores está determinado por los ciclos climáticos mensuales.

D. El tamaño de las poblaciones de presas depende del tamaño de la población de depredadores y viceversa, por la relación biológica que presentan.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Leyendo una revista sobre animales, un estudiante encuentra la siguiente gráfica de la velocidad de tres animales en diferentes tiempos.

A partir de la gráfica se puede identificar que

A. los tres animales se mueven con aceleración constante.

B. los tres animales recorren la misma distancia desde O s hasta 11 s.

C. los tres animales se mueven con la misma aceleración.

D. los tres animales siempre se encuentran en una misma posición.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En una región se observa que los cultivos de zanahoria son afectados por una especie de ratones y que estos ratones son el único alimento de una especie de lechuza. La figura muestra la cadena alimentaria.

Si se extermina a toda esta especie de ratones. ¿qué sucederá con la población de lechuzas?

A. Disminuirá, porque no tendrán ratones para comer.

B. Aumentará, porque los ratones ya no se las comerán.

C. Aumentará, porque tendrán muchas zanahorias para alimentarse.

D. Disminuirá, porque carece de espacio donde volar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se tiene una mezcla de tres sólidos: limadura de hierro, sal y arena. Esta mezcla de sólidos se deposita en un vaso con agua, se agita durante algunos minutos y luego se filtra con un papel filtro. Con base en lo anterior, se puede asegurar que lo que paso a través del papel de filtro fue

A. la sal al disolverse en el agua.

B. la sal, la arena y la limadura de hierro disueltas en el agua.

C. la limadura de hierro al oxidarse en el agua.

D. la arena al disolverse en el agua.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?