CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VALVULOPATÍAS

VALVULOPATÍAS

University

10 Qs

Cardio

Cardio

University

10 Qs

BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMEDAD (actualización)

BASES CONCEPTUALES DE LA ENFERMEDAD (actualización)

University - Professional Development

10 Qs

Examen Diagnostico Fisiopatología del Adulto Mayor

Examen Diagnostico Fisiopatología del Adulto Mayor

University

10 Qs

Síndromes Coronarios Agudos

Síndromes Coronarios Agudos

University

12 Qs

ANATOMIA DEL CORAZÓN- SEMANA DE CARDIO

ANATOMIA DEL CORAZÓN- SEMANA DE CARDIO

University

10 Qs

Conocimientos Previos Anatomía y Fisiología Cardíaca

Conocimientos Previos Anatomía y Fisiología Cardíaca

University

13 Qs

INSUFICIENCIA CARDIACA

INSUFICIENCIA CARDIACA

University

10 Qs

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Liliana Benvenutto

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico fundamental del síndrome coronario crónico (angina estable)?

Hipotensión severa

Desbalance entre el aporte y demanda de O2 en el miocardio

Vasoespasmo coronario

Agregación plaquetaria

Circulción coronaria colateral deficiente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Paciente varón de 50 años presenta 30 minutos dolor precordial, en reposo, acompañado de náuseas, vómitos y ansiedad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? 

Esofagitis

Angina de prinzmetal

Angina estable

Infarto agudo de miocardio

Angina inestable

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La angina inestable ocurre cuando hay una oclusión trombótica parcial secundaria a _______ de placa ateromatosa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Varón de 70 años, con antecedentes de dislipidemia, consumo de tabaco y obesidad, presenta sensación de dolor retroesternal de tipo opresivo que se irradia a mandíbula y brazo izquierdo, este dolor ocurre durante actividad física y sede durante los primeros 20 minutos al repaso. ¿Cuál es el probable diagnostico del paciente?

SICA ST elevado

SICA ST no elevado

Angina inestable

IMA no Q

Angina estable

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las complicaciones mecánicas del IAM son ruptura septal ventricular, regurgitación mitral aguda y la ruptura de la pared libre del ventrículo izquierdo

VERDADERO

FALSO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las arritmias y los trastornos de conducción son frecuentes en las últimas horas tras un infarto

VERDADERO

FALSO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las complicaciones eléctricas del IAM son:

Arritmias ventriculares

T.A.

Fibrilación auricular y otras arritmias supraventriculares

Bradiarritmias y trastornos de conducción

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La coronaria izquierda irriga a la cara anterior, septum anterior y pared lateral del ventrículo izquierdo

VERDADERO

FALSO

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

el mayor flujo sanguíneo venoso coronario es mediante:

seno coronario

venas cardiacas anteriores

venas de Tebesio

vena porta superior cardiaca