Un conductor va por una calle a alta velocidad, sobrepasa la velocidad permitida, pierde el control y se estrella contra un edificio. En el edificio se siente un ruido estruendoso y un temblor. La policía de Tránsito llega relativamente rápido y procede a hacer la valoración de alcoholemia del conductor y esta sale negativa. También llega una ambulancia que le hace un examen físico general y determina que solamente tiene golpes menores. El conductor llama a su empresa con la que se aseguró su vehículo y se establece que este quedó en pérdida total. Los residentes del edificio llaman, por su parte, a la empresa de seguro de la propiedad y, tras una inspección general, se evidencia que el frente del edificio estuvo bastante afectado, pues se cayó la reja exterior, se dañó completamente una jardinera, se rompieron las lámparas exteriores, y queda pendiente establecer si se produjeron daños estructurales. El conductor alega que hubo una falla mecánica del carro que lo hizo perder el control y estrellarse, así que los arreglos que deban hacerse tienen que ser cubiertos por el seguro del edificio y no por el del carro.
Frente al alegato del conductor, ¿cuál de las siguientes reacciones NO es de esperarse?