Comunicación asertiva

Comunicación asertiva

1st Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DIVULGACION

DIVULGACION

1st - 5th Grade

10 Qs

LEY 527 DE 1999

LEY 527 DE 1999

1st - 10th Grade

10 Qs

Mercadotecnia II 15072022

Mercadotecnia II 15072022

1st - 3rd Grade

10 Qs

COMUNICACIÓN_Se comunica usando técnicas de expresión oral.

COMUNICACIÓN_Se comunica usando técnicas de expresión oral.

1st Grade - Professional Development

10 Qs

ELEMENTOS DE LA COMUNICACION

ELEMENTOS DE LA COMUNICACION

1st Grade

10 Qs

factores de la comunicación

factores de la comunicación

1st - 3rd Grade

10 Qs

T.L.R. Primer Corte

T.L.R. Primer Corte

1st - 10th Grade

10 Qs

LA COMUNICACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL

LA COMUNICACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL

1st - 12th Grade

10 Qs

Comunicación asertiva

Comunicación asertiva

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Hard

Created by

Gisella Sequeira

Used 6+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Estas son características de la comunicación asertiva:

Escuchar atentamente

Hablar mucho

Transmitir un mensaje clara y oportunamente

Mirar mientras escucha

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la comunicación verbal, se dice que los gestos tienen un gran impacto en como se percibe el mensaje, esto corresponde a un % de:

10%

25%

35%

55%

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La comunicación efectiva contribuye a:

Hacer amigos

Reducir estrés y errores

Impulsa el trabajo en equipo

Los superiores regañan menos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La comunicación que como supervisores o coordinadores debemos mantener a la hora de delegar es:

Ascendente

Descendente

Horizontal

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Debemos cuidar de no realizar estas conductas en nuestra comunicación:

Juzgar

Escuchar con los ojos

Sondear

Aconsejar

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la comunicación no violenta estos son los pasos a seguir:

Observar sin juzgar

Investigar los sentimientos

Identificar necesidades

Hacer peticiones para conseguir la meta