estimulación del tacto.

estimulación del tacto.

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Patrimonio

Patrimonio

University

7 Qs

INTERROGATORIO SISTEMA NERVIOSO

INTERROGATORIO SISTEMA NERVIOSO

University

10 Qs

Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

University

10 Qs

ABORDAJE

ABORDAJE

University

10 Qs

DIA 22

DIA 22

University

10 Qs

Soy Comercial - Febrero

Soy Comercial - Febrero

University

10 Qs

CLASIFICACIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS

CLASIFICACIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS

University - Professional Development

10 Qs

Terminología Anatómica

Terminología Anatómica

University

10 Qs

estimulación del tacto.

estimulación del tacto.

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

Karen Castillo

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

Elige la importancia de estimular el sentido del tacto...

por que se siente bonito...

por que estimula el órgano mas grande y es una fuente de información con el exterior...

por que crea vinculo con el lactante...

por que puedes conocer la piel del lactante...

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

Que sentido es el que no se pierde... no se puede vivir sin el.

el sentido del olfato.

sentido del oído.

sentido del tacto.

ninguna de las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

En que área del cuerpo se estimula el tacto...

frente, espalda.

cabeza y pies

nuca y columna vertebral.

todas las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

A través del tacto aprendemos superficies suaves , esponjosas y...

ásperas...etc.

no se aprende de superficies.

solo se puede estimular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Que favorecemos al estimular a un lactante...

ayudan a que los niños tenga un mejor desarrollo psicomotor y tengan mayor autonomía personal, también contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación.

a conocer y crear vínculos con el lactante.

a crecer grande y fuerte.

pensar y actuar ante peligro.