PREGUNTAS DIGESTIVO CLINICA

PREGUNTAS DIGESTIVO CLINICA

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA CIENCIA 2025

LA CIENCIA 2025

1st Grade - University

26 Qs

Segunda evaluación medicina nuclear

Segunda evaluación medicina nuclear

University

33 Qs

Podología Casos y Cosas - Farmacología

Podología Casos y Cosas - Farmacología

10th Grade - University

26 Qs

Practica medica 3 parcial 2

Practica medica 3 parcial 2

University

29 Qs

STDA

STDA

University

32 Qs

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO

University

25 Qs

examen 1 de prope

examen 1 de prope

University

26 Qs

Cuestionario de Urgencias

Cuestionario de Urgencias

4th Grade - University

27 Qs

PREGUNTAS DIGESTIVO CLINICA

PREGUNTAS DIGESTIVO CLINICA

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

Maria Chicaiza

Used 8+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elija la respuesta correcta sobre las medidas iniciales que se debe de hacer en una hemorragia digestiva baja.

Colocación de 2 vías periféricas de calibre grueso que permitan una reposición rápida de la volemia o transfusión si es preciso, analítica urgente que incluya hemograma, coagulación, función renal y hepática, sangre en reserva en función de la gravedad, reposición de la volemia, necesidad de oxigenoterapia.

Confirmar la hemorragia por tacto rectal, sonda nasogástrica, evaluar elestado hemodinámico, y descartar cirrosis hepática.

Canalizar una vena periférica para analítica y dejar un catéter corto y de calibre medio a grueso que permita, si se precisa, la infusión rápida de líquidos o sangre, analítica urgente que incluya hemograma, coagulación, función renal y hepática, considerar la reserva de concentrados de hematíes (CdH), y en función de los resultados analíticos evaluar la necesidad de ingreso o la posibilidad de manejo ambulatorio.

Dieta sin residuos en previsión de una colonoscopia, analítica urgente que incluya hemograma, coagulación, función renal y hepática, y reserva de concentrados de hematíes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes es una causa frecuente del sangrado digestivo alto?

Enfermedad de Crhon

Úlcera esofágica

Esofagitis

Úlcera duodenal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a los informes clínicos qué sucede en los divertículos hemorrágicos del colon:

La hemorragia no cede espontáneamente en ~50% de los casos y a corto plazo reaparece en ~15 a 25% de los pacientes.

La hemorragia no cede espontáneamente en ~80% de los casos y a largo plazo reaparece en ~15 a 25% de los pacientes.

La hemorragia cede espontáneamente en ~80% de los casos y a largo plazo reaparece en ~15 a 25% de los pacientes.

La hemorragia cede espontáneamente en ~50% de los casos y a largo plazo reaparece en ~15 a 25% de los pacientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Varón de 50 años de edad, alcohólico crónico; presenta hematemesis masiva y melena. Pulso: 120 por minuto, PA: 80/60 mmHg, palidez marcada, abdomen en batracio, circulación colateral. La causa más probable del sangrado es:

) Cáncer gástrico

Úlcera gástrica

Gastritis erosivas

Várices esofágicas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la hemorragia digestiva alta:

La colocación de una sonda nasogástrica permite, en ocasiones, diagnosticar laactividad del sangrado y su origen.

La prueba diagnóstica más útil es la ecografía abdominal.

Se define hemorragia digestiva alta a aquella que se produce en esófago y/oestómago.

La causa más frecuente de hematemesis en el neonato, es la enfermedadhemorrágica del recién nacido

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal causa de la hemorragia digestiva baja?

Colitis isquémica

Hemorroides

Malformación arteriovenosa o angiodisplasia

Enfermedad diverticular (ED)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las causas de hemorragia del intestino delgado menos frecuentes en adultos son:

Tumores, tumor del estroma del tubo digestivo, carcinoide, adenocarcinoma,linfoma, metástasis, erosiones y úlceras por NSAID.

Enfermedad de Crohn, infección, isquemia, vasculitis, varices de intestino delgado, divertículos, divertículo de Meckel, quistes por duplicación e intususcepción.

Enfermedad de Crohn, infección, isquemia, vasculitis, divertículos, erosionesy úlceras por NSAID.

Tumores, tumor del estroma del tubo digestivo, carcinoide, divertículos, ectasias vasculares, divertículo de Meckel, quistes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Science