Repelega Test PRL 41 - 45

Repelega Test PRL 41 - 45

Professional Development

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso limpieza temas 2, 4 y 6 Limpieza

Repaso limpieza temas 2, 4 y 6 Limpieza

Professional Development

48 Qs

MECANICA AUTOMOTRIZ BÁSICA

MECANICA AUTOMOTRIZ BÁSICA

Professional Development

50 Qs

SG-SST - General

SG-SST - General

Professional Development

54 Qs

GDJE - REPASO TEMAS 6 A 8 (24/25)

GDJE - REPASO TEMAS 6 A 8 (24/25)

Professional Development

50 Qs

RA 1.PRL. CONCEPTOS. DERECHOS Y OBLIGACIONES. GESTIÓN (EI)

RA 1.PRL. CONCEPTOS. DERECHOS Y OBLIGACIONES. GESTIÓN (EI)

Professional Development

46 Qs

AUDITOR LÍDER FSSC 22000 V 6.0

AUDITOR LÍDER FSSC 22000 V 6.0

Professional Development

48 Qs

Resumen Modulo 1, 2 y 3 Banking

Resumen Modulo 1, 2 y 3 Banking

1st Grade - Professional Development

51 Qs

Tema 11 Auxiliar

Tema 11 Auxiliar

Professional Development

47 Qs

Repelega Test PRL 41 - 45

Repelega Test PRL 41 - 45

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Ales Perez

Used 13+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales contempla diversas situaciones en las cuales:
Deben adoptarse medidas de coordinación para la prevención y protección de los riesgos laborales.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales no menciona nada relativo a la coordinación de actividades empresariales.
Sí, pero la mencionada ley no especifica las responsabilidades de cada una de las partes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuándo procede la coordinación de actividades empresariales?
Cuando dos o más empresas desarrollen su actividad en el mismo centro de trabajo.
Cuando dos o más empresas desarrollen su actividad en diferentes centros de trabajo.
Cuando se produce entre tres o más empresas privadas una interacción con empresas públicas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es obligación de la empresa principal:
Proporcionar información e instrucciones adecuadas en relación a los riesgos existentes en el centro de trabajo, tanto generales como específicos de la zona o área funcional donde se lleven a cabo las tareas.
Debe de informar, pero no tiene obligación de proporcionar instrucciones en relación a los riesgos existentes en el centro de trabajo, tanto generales como específicos de la zona o área funcional donde se lleven a cabo las tareas.
Es competencia de la autoridad laboral.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Indica cuál de las posibles obligaciones que tiene la empresa principal, NO se corresponde con la realidad:
Adoptar las medidas de emergencia que correspondan.
Establecer la necesidad u obligatoriedad de realizar las tareas de acuerdo con los procedimientos de trabajo establecidos.
Ambas corresponden a obligaciones legalmente contempladas para la empresa principal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué obligaciones tiene la empresa contratada?
Realizar la evaluación de riesgos referidos a la actividad a desarrollar por dicha contrata.
Elaborar el plan de prevención para el control de dichos riesgos.
Ambas corresponden a obligaciones legalmente contempladas para la empresa contratada.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una de las obligaciones contempladas para la empresa contratada es:
Proporcionar una relación permanentemente actualizada de las y los operarios de la contrata, garantías de su formación en prevención de riesgos laborales y cualificación acorde con las tareas a realizar:
No tiene ninguna responsabilidad con la empresa contratadora pues son temas estrictamente internos de cada empresa y no es necesario proporcionarle a nadie.
Únicamente debe mencionar los riesgos potenciales existentes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Indica la opción correcta:
Una de las actuaciones conjuntas de la empresa principal y contratista es la de analizar la incidencia de las tareas a realizar en los riesgos propios de la zona, su posible repercusión y la necesidad, en su caso, de planificación conjunta de medidas.
Una de las actuaciones conjuntas de la empresa principal y contratista es la de establecer procedimientos de control y vigilancia del cumplimiento de las medidas de prevención y protección, designando, para ello, interlocutores cualificados y estableciendo un programa de reuniones.
Ambas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?