EL FEUDALISMO

EL FEUDALISMO

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Ilustración

La Ilustración

University

12 Qs

EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

University

9 Qs

LA ALTA, MEDIA Y BAJA EDAD MEDIA

LA ALTA, MEDIA Y BAJA EDAD MEDIA

8th Grade - University

10 Qs

SISTEMAS ECONOMICOS

SISTEMAS ECONOMICOS

University

8 Qs

diagnostico nivelacion

diagnostico nivelacion

1st Grade - University

10 Qs

Estado Estamental

Estado Estamental

University

10 Qs

Historia de la Edad Media

Historia de la Edad Media

University

9 Qs

Edad Media

Edad Media

University

10 Qs

EL FEUDALISMO

EL FEUDALISMO

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

HEIDY DURAN

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Representa una economía cerrada, es decir producción restringida al autoconsumo y subsistencia

corvea

Autarquía

Talla

Gabela

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

 En la escala jerárquica, ¿Qué noble es el vasallo con más poder político, militar y territorial del Rey?

Marqués

Conde

Duque

Caballero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Principales características del Feudalismo

Capitalismo y Religión

Esclavismo

Economía agraria y Sociedad dividida en órdenes

Mercantilismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

 Era una relación o vínculo vertical en el feudalismo

 Relación de servidumbre

Relación de vasallaje

Relación caballeresca

Relación del clero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

 ¿Qué carácter predominante tenía la economía en el feudalismo?


Exportación y mercatores periféricos

Monopolio y burguesía

 Agricultura y economía cerrada


Libre comercio y trueque entre los señores feudales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

 ¿En donde surgió el Feudalismo?

Reino Franco

Reino Lombardo

Reino Britanico

Reino Frisio

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Quién validaba y justificaba con su filosofía el estatus jerárquico de la sociedad en el feudalismo?

Los duques, condes y marqueses que quería adueñarse del reino

Los señores feudales que buscaban su autonomía y la obtención del  poder económico, político y militar

El rey que no quería perder su poder absoluto


El clero que quería más poder económico y no perder la autoridad sobre  el reino