Diagnóstico

Quiz
•
History
•
10th Grade
•
Hard
victor tapia
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
“Alessandri hará repercutir en el seno de la Cámara Alta hasta el más
humilde de los clamores que el dolor o la miseria arranquen al pueblo
trabajador en esta apartada provincia […] Alessandri rematará nuestra
obra de regeneración social y política lanzando al rostro mismo del
gobierno su condena contra los corruptores y explotadores de
Tarapacá. Así será el verdadero representante del pueblo.”
(Editorial del Periódico La Provincia, Iquique, 10 de enero de 1915).
A partir del texto relativo a la campaña senatorial de Arturo Alessandri
Palma por Tarapacá en 1915, es posible distinguir algunos aspectos
que caracterizaron su conducción política como Presidente de la
República en la década de 1920, entre los que se destaca
el rechazo al dominio extranjero sobre las salitreras.
la lucha constante por industrializar las zonas extremas del
país.
la apelación a los sectores populares como base de su
gestión.
la defensa de las provincias frente al autoritarismo de la
capital.
la oposición permanente al uso de la fuerza contra los trabajadores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En los primeros años del siglo XX, comenzaron a tener mayor presencia los sectores medios en Chile. Luego se transformaron en importantes actores de los procesos políticos, económicos y sociales de gran parte del siglo. El surgimiento de estos sectores se encuentra directamente relacionado con.
La ampliación del sistema educacional
La manifestación de las dificultades socioeconómicas
La consolidación del latifundio
El apogeo de la industria del salitre
La eliminación del voto censitario
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
Hacia comienzos de la década de 1920, las FFAA, en especial el Ejército, se convirtieron en un actor político importante, protagonizando relevantes cambios. Esta situación se debió a:
I. La indiferencia y maltrato recibido por parte del mundo político, que se traducía en bajos salarios y la postergación de leyes y presupuestos.
II. La implantación del Servicio Militar obligatorio, lo que causó contactos con los conscriptos de origen humilde y sus inquietudes.
III. El ansia de poder político de los altos comandantes del Ejército
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
Solo II y III
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La crisis económica de 1929 provocó en Chile una disminución general de la actividad productiva y un aumento de la desocupación, lo que generó un movimiento de la población. ¿A cuál de los siguientes lugares del país se desplazó mayoritariamente este movimiento migratorio?
A La Araucanía, para establecerse como colonos ganaderos.
A las zonas rurales del Centro-Sur, para trabajar en la agricultura
A las ciudades de la Zona Central, para laborar en diversos oficios
A los puertos del Norte Grande, para trabajar en la explotación salitrera.
A la Patagonia, para ejercer soberanía en los territorios recién incorporados.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
La década de 1930 en Chile fue un periodo de gran agitación política, producto de la irrupción de nuevos actores sociales que aspiraban a controlar el Estado. Durante este periodo ¿cuál(es) de los siguientes fenómenos se vincula(n) al contexto antes descrito?
I) La participación de las Fuerzas Armadas en la política nacional.
II) El afianzamiento de la influencia del Poder Legislativo que controló la labor del Ejecutivo. III) El desarrollo de grupos políticos que buscaban la representación de los sectores medios.
Solo I
Solo III
I y II
I y III
II y III
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
Hacia mediados del siglo XX, en la sociedad chilena se produjeron transformaciones que obligaron a los gobiernos de la época a responder ante las demandas de nuevos actores sociales. ¿Qué proceso(s) propició esta nueva realidad social?
I) El crecimiento demográfico.
II) El aumento de la marginalidad urbana.
III) La progresiva incorporación de las mujeres a la vida política.
Solo II
Solo I y II
I y III
II y III
I, II y III
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La Ley de Defensa Permanente de la Democracia fue aprobada durante el Gobierno del Presidente Gabriel González Videla (1946- 1952). Dicha legislación implicó para los militantes del Partido Comunista que
se les autorizaba a ocupar cargos en organizaciones sindicales.
podían participar en cargos de elección popular
quedaban completamente excluidos de la vida política.
su ámbito de influencia quedaba enmarcado en las áreas rurales
se comprometían a respetar el orden jurídico vigente.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Quiz
•
8th - 12th Grade
11 questions
10-5.1 Revolución de las trece colonias

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Epicureísmo

Quiz
•
10th Grade
10 questions
El siglo de oro español

Quiz
•
9th Grade - Professio...
10 questions
10-6.4: Gobierno Militar

Quiz
•
10th Grade
10 questions
10-6.1- Autonomía y transición

Quiz
•
10th Grade
12 questions
Edad Media a Edad Moderna

Quiz
•
9th - 10th Grade
14 questions
EL PALEOLÍTICO

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for History
20 questions
Prehistory

Quiz
•
7th - 10th Grade
16 questions
Government Unit 2

Quiz
•
7th - 11th Grade
34 questions
WH - Unit 2 Exam Review -B

Quiz
•
10th Grade - University
15 questions
Unit 2 Quizizz

Quiz
•
10th Grade
25 questions
World Civ Unit 1 Vocab

Quiz
•
10th Grade
28 questions
Unit 1 Review

Quiz
•
9th - 10th Grade
47 questions
Domain 5 Test

Quiz
•
10th - 11th Grade
29 questions
UNIT 2A: Greece

Quiz
•
10th Grade