EXAMEN LECTURA CRÍTICA DE MENSAJES

EXAMEN LECTURA CRÍTICA DE MENSAJES

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

" TIPOS y MEDIOS DE COMUNICACIÓN "

" TIPOS y MEDIOS DE COMUNICACIÓN "

12th Grade

12 Qs

Artículo de divulgación científica

Artículo de divulgación científica

12th Grade

10 Qs

exposicion

exposicion

12th Grade - University

10 Qs

Faltas de ortografía e historieta

Faltas de ortografía e historieta

12th Grade

10 Qs

LA COMUNICACION

LA COMUNICACION

1st - 12th Grade

10 Qs

La comunicación

La comunicación

9th - 12th Grade

14 Qs

Evaluación "Las Cruces sobre el agua" Joaquín Gallegos Lara

Evaluación "Las Cruces sobre el agua" Joaquín Gallegos Lara

12th Grade

10 Qs

Argumentación

Argumentación

7th Grade - University

12 Qs

EXAMEN LECTURA CRÍTICA DE MENSAJES

EXAMEN LECTURA CRÍTICA DE MENSAJES

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

Zafiro Alvarez Alvarez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   Señale la respuesta correcta.

¿Qué es el proceso de comunicación?

No es la transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación desde un emisor hasta un receptor

Es el medio por el nos los seres humanos nos comunicamos entre si.

Es la transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación desde un receptor hasta un emisor.

Es la transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación desde un emisor hasta un receptor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

a. Las  palabras primitivas son las originales de la familia, de las que surgen todas las demás.

b. La tipología textual es la categoría en la que se ordenan los diferentes tipos de textos que existen.

c. El mensaje hace referencia a una serie de símbolos, signos y/o señales que hacen posible la comunicación.

d. La clasificación de la tipología textual es: Narración, argumentación, explicación, diálogo.

a. V

b. V

c. F

d. F

a. V

b. V

c. V

d. F

a. F

b. V

c. F

d. V

a. V

b. F

c. V

d. V

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  Señale la repuesta correcta

¿Cuál es la clasificación de la tipología textual?

Referencial, descripción, argumentación, explicación, diálogo.

Narración, descripción, argumentación, fática, diálogo.

Narración, descripción, argumentación, explicación, diálogo.

Narración, expresiva, argumentación, explicación, diálogo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A que clasificación de tipología textual pertenece el siguiente texto:

Los sapos son negros. También los ojos de mi madrina son negros. Las ranas son buenas para hacer de comer con ellas. Los sapos no se comen; pero yo me los he comido también, aunque no se coman, y saben igual que las ranas. Felipa es la que dice que es malo comer sapos. Felipa tiene los ojos verdes como los ojos de los gatos. Ella es la que me da de comer en la cocina cada vez que me toca comer. Ella no quiere que yo perjudique a las ranas. Pero a todo esto, es mi madrina la que me manda a hacer las cosas... Yo quiero más a Felipa que a mi madrina.

“Macario”, El llano en llamas, 1953. Juan Rulfo

Explicativo

Narrativo

Descriptivo

Informativo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione el tema correcto para el siguiente concepto.

Unidad más pequeña de la lengua que tiene significado léxico o gramatical y no puede dividirse en unidades significativas menores.

Lingüística.

Familia de palabras

Morfema.

Lingüística.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  Complete según corresponda.

 

Las relaciones internas del lenguaje están conformadas por:

Morfología, semántica, estilística, sintaxis, fonética.

Actores sociales, metalingüística, semántica, estilística, sintaxis.

Morfología, semántica, estilística, apelativo, practica social.

Morfología, semántica, estilística, sintaxis, fonética y fonología.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El siguiente texto a que tipología textual pertenece.

La deforestación está destruyendo a toda velocidad la casa de los últimos 20 yaguaretés de la región del Gran Chaco argentino. Sin bosques los jaguares quedan acorralados, al borde de la extinción. Actuá para salvar a esta especie única. […]
Completá el formulario de nuestra petición y hacé llegar esta carta a los gobernadores de Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta para reclamarles Deforestación Cero y que podamos salvar a #losultimos20 Yaguaretés del Gran Chaco Argentino.

Greenpeace, campaña “Los últimos 20 yaguaretés”.

Argumentación

Explicativo

Narrativo

Informativo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?