29 de julio

29 de julio

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2° Simulacro de Lectura Crítica 11A

2° Simulacro de Lectura Crítica 11A

11th Grade

12 Qs

Taller de comprensión lectora 3

Taller de comprensión lectora 3

11th Grade

12 Qs

La argumentación

La argumentación

11th Grade

10 Qs

DIETA MEDITERRÁNEA

DIETA MEDITERRÁNEA

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Señales de tránsito

Señales de tránsito

1st - 12th Grade

13 Qs

Progresión 8. Tipos de Estados

Progresión 8. Tipos de Estados

9th - 12th Grade

10 Qs

La noche boca arriba

La noche boca arriba

11th Grade

15 Qs

Argumentación

Argumentación

1st Grade - University

12 Qs

29 de julio

29 de julio

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Hard

Created by

Andrea Suarez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Principito

 

«Cuando se quiere ser ingenioso ocurre que se miente un poco. No he sido muy honesto cuando hablé de los faroleros. Corro el riesgo de dar una falsa idea de nuestro planeta a quienes no lo conocen. Los hombres ocupan muy poco lugar en la Tierra. Si los dos mil millones de habitantes que pueblan la Tierra estuviesen de pie y un poco apretados, como en un mitin, podrían alojarse fácilmente en una plaza pública de veinte millas de largo por veinte millas de ancho. Podría amontonarse a la humanidad sobre la más mínima islita del Pacífico.

 

Las personas grandes, sin duda, no os creerán. Se imaginan que ocupan mucho lugar. Se sienten importantes, como los baobabs. Les aconsejaréis, pues, que hagan el cálculo. Les agradará porque adornan las cifras. Pero no perdáis el tiempo en esta penitencia. Es inútil. Tened confianza en mí.

Una vez en tierra, el principito quedó muy sorprendido al no ver a nadie. Temía ya haberse equivocado de planeta, cuando un anillo de color de luna se revolvió en la arena.

 

– Buenas noches- Dijo al azar el principito.

– Buenas noches- Dijo la serpiente.

– ¿En qué planeta he caído? - Preguntó el principito.

– En la Tierra, en África- Respondió la serpiente.

– ¡Ah!… ¿No hay, pues, nadie en la Tierra?

– Esto es el desierto. En los desiertos no hay nadie. La Tierra es grande – dijo la serpiente.»

 

Tomado de: https://cutt.ly/wwedaCxe

Teniendo en cuenta la parte subrayada del texto, es posible inferir que el personaje:

a. Es una persona honesta que siempre se las ingenia.

b. Considera que en la realidad no hay cosas geniales.

c. Está de acuerdo con las mentiras blandas.

d. Considera a la humanidad mentirosa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Principito

 

«Cuando se quiere ser ingenioso ocurre que se miente un poco. No he sido muy honesto cuando hablé de los faroleros. Corro el riesgo de dar una falsa idea de nuestro planeta a quienes no lo conocen. Los hombres ocupan muy poco lugar en la Tierra. Si los dos mil millones de habitantes que pueblan la Tierra estuviesen de pie y un poco apretados, como en un mitin, podrían alojarse fácilmente en una plaza pública de veinte millas de largo por veinte millas de ancho. Podría amontonarse a la humanidad sobre la más mínima islita del Pacífico.

 

Las personas grandes, sin duda, no os creerán. Se imaginan que ocupan mucho lugar. Se sienten importantes, como los baobabs. Les aconsejaréis, pues, que hagan el cálculo. Les agradará porque adornan las cifras. Pero no perdáis el tiempo en esta penitencia. Es inútil. Tened confianza en mí.

Una vez en tierra, el principito quedó muy sorprendido al no ver a nadie. Temía ya haberse equivocado de planeta, cuando un anillo de color de luna se revolvió en la arena.

 

– Buenas noches- Dijo al azar el principito.

– Buenas noches- Dijo la serpiente.

– ¿En qué planeta he caído? - Preguntó el principito.

– En la Tierra, en África- Respondió la serpiente.

– ¡Ah!… ¿No hay, pues, nadie en la Tierra?

– Esto es el desierto. En los desiertos no hay nadie. La Tierra es grande – dijo la serpiente.»

 

Tomado de: https://cutt.ly/wwedaCxe

Que relación existe entre el primer párrafo y el diálogo de la serpiente y el principito:

a. Causa y efecto.

b. Hipótesis y antítesis.

c. Tesis y comprobación.

d. Contraste y complemento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Principito

 

«Cuando se quiere ser ingenioso ocurre que se miente un poco. No he sido muy honesto cuando hablé de los faroleros. Corro el riesgo de dar una falsa idea de nuestro planeta a quienes no lo conocen. Los hombres ocupan muy poco lugar en la Tierra. Si los dos mil millones de habitantes que pueblan la Tierra estuviesen de pie y un poco apretados, como en un mitin, podrían alojarse fácilmente en una plaza pública de veinte millas de largo por veinte millas de ancho. Podría amontonarse a la humanidad sobre la más mínima islita del Pacífico.

 

Las personas grandes, sin duda, no os creerán. Se imaginan que ocupan mucho lugar. Se sienten importantes, como los baobabs. Les aconsejaréis, pues, que hagan el cálculo. Les agradará porque adornan las cifras. Pero no perdáis el tiempo en esta penitencia. Es inútil. Tened confianza en mí.

Una vez en tierra, el principito quedó muy sorprendido al no ver a nadie. Temía ya haberse equivocado de planeta, cuando un anillo de color de luna se revolvió en la arena.

 

– Buenas noches- Dijo al azar el principito.

– Buenas noches- Dijo la serpiente.

– ¿En qué planeta he caído? - Preguntó el principito.

– En la Tierra, en África- Respondió la serpiente.

– ¡Ah!… ¿No hay, pues, nadie en la Tierra?

– Esto es el desierto. En los desiertos no hay nadie. La Tierra es grande – dijo la serpiente.»

Tomado de: https://cutt.ly/wwedaCxe

El tipo de narrador presente en los dos primeros párrafos del fragmento es:

a. Protagonista.

b. Omnisciente.

c. Observador.

d. Testigo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la frase “Si los dos mil millones de habitantes que pueblan la Tierra estuviesen de pie y un poco apretados, como en un mitin, podrían alojarse fácilmente en una plaza pública de veinte millas de largo por veinte millas de ancho” la palabra subrayada puede remplazarse sin perder el sentido por:

a. salón

b. costal

c. consejo

d. teatro

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fragmento del libro «Cómo pasé de Negada Tecnológica a Emprendedora online»

 

«Comprender que no hay límites para emprender en internet es difícil, no te entra en la cabeza, aunque delante tengas cientos de ejemplos cotidianos. Piensas que no es para ti, que tú no vas a poder hacerlo. Pero solo se trata de una creencia como cualquier otra y como tal, es posible cambiarla o reemplazarla por una nueva. Hoy por hoy todos tenemos las mismas posibilidades, la ilusión, la constancia y la pasión con la que te desenvuelvas, será la clave para diferenciarte del resto de personas que finalmente decidan no hacerlo.

 

Otra de las cosas que comprendí con el paso del tiempo es el poder tan brutal que tiene cometer errores en este medio, ¡es algo super positivo! No pasa nada, para emprender en internet con un negocio puedes probar mil cosas, ensayar, experimentar y sobre todo equivocarte sin miedo las veces que sean necesarias. Esa experiencia acumulada te ayudará muchísimo.

 

Además, ver qué hacen otras personas en el mundo del marketing, aprender poco a poco con la práctica llevándolo a tu sector, ver cómo se comporta tu futura competencia, investigar con toda esa información y comprobar por ti misma, puede ser muy buena forma de empezar para ti. De hecho, te lo recomiendo con ímpetu.

 

Igual que descubrir con quién te gusta más aprender, ya sea online o presencial, qué personas te llaman más la atención, cómo y cuándo quieres estudiar, qué consideras afín a tu forma de ser, etc. Afortunadamente internet está plagado de grandes seres que saben conectar con el lector, el oyente o el estudiante, ayudan y ponen en nuestras manos todos los conocimientos sobre el marketing digital y los negocios de forma más o menos acertada.

 

Tenemos la suerte de estar aquí y ahora, viviendo en esta era de la información y el conocimiento sin límite. ¡Aprovecha!, comienza desde ya a interesarte por ti misma y tu formación presente y futura. Si quieres emprender online puedes hacerlo. La limitación tecnológica la vas a dejar aquí, dentro de este libro justo en el instante en que lo termines, en cuanto cierres sus páginas con una amplia sonrisa que te delatará porque ya estarás preparada. No te angusties más, tu cambio es inminente querida mía…»

 

Tomado de: https://cutt.ly/wwedaCxe

Teniendo en cuenta la estructura del texto se puede decir que va dirigido para un público:

a. periodístico

b. político

c. internauta

d. académico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fragmento del libro «Cómo pasé de Negada Tecnológica a Emprendedora online»

 

«Comprender que no hay límites para emprender en internet es difícil, no te entra en la cabeza, aunque delante tengas cientos de ejemplos cotidianos. Piensas que no es para ti, que tú no vas a poder hacerlo. Pero solo se trata de una creencia como cualquier otra y como tal, es posible cambiarla o reemplazarla por una nueva. Hoy por hoy todos tenemos las mismas posibilidades, la ilusión, la constancia y la pasión con la que te desenvuelvas, será la clave para diferenciarte del resto de personas que finalmente decidan no hacerlo.

 

Otra de las cosas que comprendí con el paso del tiempo es el poder tan brutal que tiene cometer errores en este medio, ¡es algo super positivo! No pasa nada, para emprender en internet con un negocio puedes probar mil cosas, ensayar, experimentar y sobre todo equivocarte sin miedo las veces que sean necesarias. Esa experiencia acumulada te ayudará muchísimo.

 

Además, ver qué hacen otras personas en el mundo del marketing, aprender poco a poco con la práctica llevándolo a tu sector, ver cómo se comporta tu futura competencia, investigar con toda esa información y comprobar por ti misma, puede ser muy buena forma de empezar para ti. De hecho, te lo recomiendo con ímpetu.

 

Igual que descubrir con quién te gusta más aprender, ya sea online o presencial, qué personas te llaman más la atención, cómo y cuándo quieres estudiar, qué consideras afín a tu forma de ser, etc. Afortunadamente internet está plagado de grandes seres que saben conectar con el lector, el oyente o el estudiante, ayudan y ponen en nuestras manos todos los conocimientos sobre el marketing digital y los negocios de forma más o menos acertada.

 

Tenemos la suerte de estar aquí y ahora, viviendo en esta era de la información y el conocimiento sin límite. ¡Aprovecha!, comienza desde ya a interesarte por ti misma y tu formación presente y futura. Si quieres emprender online puedes hacerlo. La limitación tecnológica la vas a dejar aquí, dentro de este libro justo en el instante en que lo termines, en cuanto cierres sus páginas con una amplia sonrisa que te delatará porque ya estarás preparada. No te angusties más, tu cambio es inminente querida mía…»

 

Tomado de: https://cutt.ly/wwedaCxe

Teniendo en cuenta la estructura del texto se puede decir que se trata de:

a. Una noticia.

b. Una crítica.

c. Una reseña.

d. Un ensayo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fragmento del libro «Cómo pasé de Negada Tecnológica a Emprendedora online»

«Comprender que no hay límites para emprender en internet es difícil, no te entra en la cabeza, aunque delante tengas cientos de ejemplos cotidianos. Piensas que no es para ti, que tú no vas a poder hacerlo. Pero solo se trata de una creencia como cualquier otra y como tal, es posible cambiarla o reemplazarla por una nueva. Hoy por hoy todos tenemos las mismas posibilidades, la ilusión, la constancia y la pasión con la que te desenvuelvas, será la clave para diferenciarte del resto de personas que finalmente decidan no hacerlo.

Otra de las cosas que comprendí con el paso del tiempo es el poder tan brutal que tiene cometer errores en este medio, ¡es algo super positivo! No pasa nada, para emprender en internet con un negocio puedes probar mil cosas, ensayar, experimentar y sobre todo equivocarte sin miedo las veces que sean necesarias. Esa experiencia acumulada te ayudará muchísimo.

Además, ver qué hacen otras personas en el mundo del marketing, aprender poco a poco con la práctica llevándolo a tu sector, ver cómo se comporta tu futura competencia, investigar con toda esa información y comprobar por ti misma, puede ser muy buena forma de empezar para ti. De hecho, te lo recomiendo con ímpetu.

Igual que descubrir con quién te gusta más aprender, ya sea online o presencial, qué personas te llaman más la atención, cómo y cuándo quieres estudiar, qué consideras afín a tu forma de ser, etc. Afortunadamente internet está plagado de grandes seres que saben conectar con el lector, el oyente o el estudiante, ayudan y ponen en nuestras manos todos los conocimientos sobre el marketing digital y los negocios de forma más o menos acertada.

Tenemos la suerte de estar aquí y ahora, viviendo en esta era de la información y el conocimiento sin límite. ¡Aprovecha!, comienza desde ya a interesarte por ti misma y tu formación presente y futura. Si quieres emprender online puedes hacerlo. La limitación tecnológica la vas a dejar aquí, dentro de este libro justo en el instante en que lo termines, en cuanto cierres sus páginas con una amplia sonrisa que te delatará porque ya estarás preparada. No te angusties más, tu cambio es inminente querida mía…»

Tomado de: https://cutt.ly/wwedaCxe

Teniendo en cuenta el título se podría decir que tiene la función de:

a. sintetizar el contenido del texto.

b. problematizar las temáticas del texto.

c. exponer el problema principal de la tesis.

d. profundizar en el tema de las comunicaciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?