UT6: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

UT6: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UT5: SELECCIÓN DEL PROVEEDOR Y NEGOCIACIÓN DE LA COMPRA

UT5: SELECCIÓN DEL PROVEEDOR Y NEGOCIACIÓN DE LA COMPRA

Professional Development

10 Qs

Fundamentos de SST (Higiene y Seguridad Industrial)

Fundamentos de SST (Higiene y Seguridad Industrial)

Professional Development

10 Qs

SEMANA 8 FDM 35%

SEMANA 8 FDM 35%

Professional Development

11 Qs

Tigo DMS

Tigo DMS

Professional Development

11 Qs

micro preguntas 7 a 9 foro

micro preguntas 7 a 9 foro

Professional Development

10 Qs

1er Examen Parcial de Derecho Aduanero.

1er Examen Parcial de Derecho Aduanero.

University - Professional Development

13 Qs

LAZARILLO DE TORMES

LAZARILLO DE TORMES

Professional Development

10 Qs

Microeconomía

Microeconomía

1st Grade - Professional Development

15 Qs

UT6: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

UT6: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ALMACÉN

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Amaia Esquíroz

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 1. La información que proporcionan las etiquetas de manipulación hace referencia a_

La identificación del paquete o bulto sin necesidad de abrirlo.

El origen y destino del producto, el número de envío, el número de bultos, la compañía de transporte, el cliente o el almacén de destino.

Instrucciones como: mantener en posición vertical, manténgase en frío, muy frágil, etcétera.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 2. Para incluir en el código de barras información, como: unidad de envío, unidades de venta del producto, medidas y cantidades, fecha de consumo preferente, fecha de fabricación y caducidad, número de lote y unidades que lo componen, etc., debemos utilizar el código:

GTIN-14

GTIN-13

GS1-128

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3. La entrada de los productos comprados la debemos reflejar en las fichas de existencias a:

Precio de compra.

Precio de fabricación.

Precio de adquisición

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 4. Los métodos de elaboración de stocks PMP y FIFO se utilizan:

Para calcular el margen comercial de las ventas.

Para valorar las salidas de los productos almacenados.

Para valorar los registros periódicos de almacén.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 5. Los productos que se dan de baja por robo, deterioro o merma se deben valorar:

Al mismo precio que se compraron.

Al precio que se corresponda según el método que estemos utilizando.

Al precio de la última salida o venta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 6. El procedimiento de inventario por sectores se utiliza:

Cuando la mercancía mantiene un orden de colocación fijo.

Cuando los productos están valorados a un mismo precio.

Cuando los productos están ordenados por tallas, colores, modelos, etcétera..

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 8. Para que el operario que hace el inventario pueda utilizar medios informáticos es necesario que:

Los productos estén ordenados por familias.

La etiqueta de la unidad de almacenaje corresponda con el contenido.

La unidad de almacenaje esté provista del código de barras.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?