DFT-EV01-Evaluación Ciudadanía Laboral

DFT-EV01-Evaluación Ciudadanía Laboral

University

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO

DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO

University

17 Qs

Derecho Laboral Une

Derecho Laboral Une

University

20 Qs

Semana 2 - Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo

Semana 2 - Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo

University

20 Qs

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EQP 2

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EQP 2

University

20 Qs

Marco Legal y Ejercicio Profecional

Marco Legal y Ejercicio Profecional

University

19 Qs

4 UNIDAD. DIR EST DE REL LAB

4 UNIDAD. DIR EST DE REL LAB

University

20 Qs

Evaluación del Libro Consejos para Maestros Cáp. 38 al 47

Evaluación del Libro Consejos para Maestros Cáp. 38 al 47

University

20 Qs

EPIDEMIOLOGIA -PRIMER PARCIAL

EPIDEMIOLOGIA -PRIMER PARCIAL

University

20 Qs

DFT-EV01-Evaluación Ciudadanía Laboral

DFT-EV01-Evaluación Ciudadanía Laboral

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Instructora Carol Parrado

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 4 pts

Media Image

Los derechos humanos son...

un conjunto de principios y valores que se adquieren con el tiempo.

derechos que me transfieren mis padres.

un conjunto de principios y valores que todas las personas tienen sólo por ser humanos.

derechos que compro si tengo dinero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

Que los DD. HH sean inalienables significa que...

puedo pedirlos prestados.

nadie puede ser despojado de ellos.

puedo venderlos.

puedo heredarlos.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

Dentro de los derechos fundamentales se encuentran los naturales o inalienables, los cuales son aquellos que se tienen por ser humano. dos ejemplos de este tipo de derecho son:

Vida

Tolerancia

Trabajo

Solidaridad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 3 pts

Media Image

La huelga es un derecho:

Del trabajador

Del dueño de la empresa

Del Estado

De los alumnos del SENA

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

Es un derecho de segunda generación.

Libertad de tránsito

Trabajo en condiciones dignas

Al desarrollo

Inviolabilidad de domicilio

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Derechos Humanos


… hablar del derecho del trabajo, es hablar de ese conjunto de derechos que lo configuran (dignidad, remuneración, higiene y seguridad, derecho de ascenso, igualdad, estabilidad, solidaridad, derecho de asociación y negociación colectiva). Diversos instrumentos internacionales, particularmente los Convenios y recomendaciones de la OIT, han intentado promover mejores condiciones para que el trabajo y los derechos que lo configuran, se materialicen en el plano de los países que asumen como suyas dichas decisiones. Colombia ha ratificado no pocos Convenios de la OIT, tendientes a mejorar las condiciones del trabajo, de garantizar la dignidad humana, y de promover la acción colectiva de los trabajadores a través de sindicatos y procesos de negociación y huelga (OIT, 2010). Esos convenios hacen parte del bloque de constitucionalidad en Colombia. Sobre esta base, el Estado tiene la responsabilidad de proteger los derechos del trabajo, para que estos puedan ser ejercidos por los ciudadanos, … (Rodríguez-OISS, 2018)

En síntesis, se puede concluir sobre el derecho al trabajo que

El Estado debe proteger a los diferentes actores del trabajo a través de leyes que definan esta función social, las relaciones patronales, las condiciones de trabajo decente y el cumplimiento de los convenios con OIT

La OIT tiene la responsabilidad de garantizar que los Estados cumplan con las condiciones de trabajo decente a través de convenios que promuevan la desigualdad entre las relaciones laborales entre patrono y trabajador.

Los sindicatos tienen la aprobación por parte de la OIT para supervisar el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte del Estado sobre los trabajadores y patronos como ciudadanos.

Los trabajadores y patronos deben realizar acuerdos colectivos para garantizar los derechos que el Estado ha puestos a disposición de la sociedad civil y la OIT

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Es una rama del derecho público que estudia el conjunto de principios y normas jurídicas que regula las relaciones entre patrono - trabajador

Derecho Laboral

Derecho del Trabajador

Derecho Patronal

Derecho Sindical

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?