QUIZ  PREICFES QUIIMICA PREGUNTAS POR CATEGORIAS

QUIZ PREICFES QUIIMICA PREGUNTAS POR CATEGORIAS

11th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Metodos de separacion de mezclas

Metodos de separacion de mezclas

7th - 12th Grade

25 Qs

Modelos Atómicos

Modelos Atómicos

10th Grade - University

30 Qs

BALANCEO DE ECUACIONES

BALANCEO DE ECUACIONES

11th Grade

25 Qs

Reacciones químicas 1º EM IN

Reacciones químicas 1º EM IN

11th - 12th Grade

25 Qs

Alcanos & Cicloalcanos

Alcanos & Cicloalcanos

11th Grade

25 Qs

QUÍMICA ORGÁNICA

QUÍMICA ORGÁNICA

11th - 12th Grade

30 Qs

Tipos de reacciones químicas

Tipos de reacciones químicas

11th - 12th Grade

25 Qs

Catalizadores

Catalizadores

10th - 12th Grade

25 Qs

QUIZ  PREICFES QUIIMICA PREGUNTAS POR CATEGORIAS

QUIZ PREICFES QUIIMICA PREGUNTAS POR CATEGORIAS

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Hard

Created by

ADRIAN MENDOZA

Used 6+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Categoría: Separación de mezclas

Un estudiante cuenta con la siguiente información sobre algunos metales. El estudiante analiza una muestra de agua contaminada que pasa cerca de una población y que por su consumo ha causado la muerte de muchos animales. Para ello, utiliza una muestra de esta agua y la somete a un proceso de evaporación. Obtiene una sal que posteriormente reduce. Como resultado final, encuentra que hay un metal con una densidad de 11,34 g/cm3 y compara el valor con los de la tabla. A partir de estos resultados, ¿qué pregunta de investigación puede resolverse?

¿Cuál es el metal que está contaminando el agua?

¿Cuál es la solubilidad del metal en agua?

¿Fundir los metales permite descontaminar el agua?

¿La presencia de metales en el río se debe a la conductividad eléctrica del agua?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Categoría: Propiedades de la materia

Cuatro tubos de ensayo contienen cada uno 5 ml de soluciones de diferente concentración de metanol a temperatura ambiente (20°C), como se muestra en la tabla. Si en cada tubo se deposita 1g de parafina líquida (C6H34) insoluble en metanol, de densidad 0,7733g/cm3 , se espera que ésta quede en la superficie de la solución alcohólica del tubo

1

2

3

4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Categoría: Propiedades de la materia

Un recipiente tiene la siguiente etiqueta. Los datos que sirven para determinar la masa del líquido en ese recipiente son:

la solubilidad y punto de fusión

el volumen y el punto de ebullición

la densidad y el volumen

el volumen y la solubilidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Categoría: Separación de Mezclas

En la gráfica se muestra la dependencia de la solubilidad de dos compuestos iónicos en agua, en función de la temperatura. Se preparó una mezcla de sales, utilizando 90 g de KNO3 y 10g de NaCI. Esta mezcla se disolvió en 100 g de H2O y se calentó hasta 60°C, luego se dejó enfriar gradualmente hasta 0°C. Es probable que al final del proceso

se obtenga un precipitado de NaCI y KNO3

se obtenga un precipitado de NaCI

los componentes de la mezcla permanezcan disueltos

se obtenga un precipitado de KNO3

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Categoría: Propiedades de la materia

Los picnómetros se emplean en el laboratorio para la determinación precisa de densidades. Se realizó un experimento para calcular la densidad de una solución desconocida. Los resultados se muestran en la siguiente tabla. De acuerdo con la información de la tabla se puede obtener la densidad de la solución cuando se:

suma el peso del picnómetro vacío con el peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen del picnómetro.

resta el peso del picnómetro vacío al peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen del picnómetro

divide el peso del picnómetro lleno entre el volumen del picnómetro.

resta el peso del picnómetro lleno al peso del picnómetro vacío y se divide entre el volumen del picnómetro.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Categoría: Solubilidad

La siguiente gráfica relaciona el número de moles de soluto disuelto en distintos volúmenes de una misma solución. De acuerdo con la gráfica, es correcto afirmar que en 200 y 400 ml, las moles de soluto disuelto en la solución son respectivamente:

0,5 y 1.

0,5 y 2.

1 y 2.

1,5 y 1.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Categoría: Transformación y conservación de energía

En la siguiente tabla se muestran algunas propiedades físicas de los compuestos U, V y W. A 25°C y 1 atm de presión, se mezclan en un recipiente abierto los compuestos U, V y W. Sí estos compuestos son insolubles y no reaccionan entre sí, es muy probable que al aumentar la temperatura hasta 280°C, el recipiente contenga

los compuestos U y V en estado líquido y el compuesto W en estado sólido

el compuesto V en estado líquido y el compuesto W en estado sólido.

el compuesto U en estado líquido, el compuesto W en estado sólido y los productos de la descomposición de V.

el compuesto W en estado sólido y los productos de la descomposición de V.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?