APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LITERATURA

University

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2025 Diseño arquitectonico. Semana 3

2025 Diseño arquitectonico. Semana 3

University

20 Qs

Retroalimentación U1-Filosofía de la Educación

Retroalimentación U1-Filosofía de la Educación

University

20 Qs

Taller Final Derecho de Seguros Comparado - Unisabana

Taller Final Derecho de Seguros Comparado - Unisabana

University

20 Qs

Hidrografía del Perú 2

Hidrografía del Perú 2

University

23 Qs

Rutas metodológicas

Rutas metodológicas

University

20 Qs

Etimologias

Etimologias

University

20 Qs

Régimen de sociedades

Régimen de sociedades

University

19 Qs

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

University

20 Qs

APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LITERATURA

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Cecy Argos

Used 1+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escoja la respuesta correcta de acuerdo a lo siguiente:

Complete el siguiente enunciado respecto al a la definición de las nacionalidades indígenas.

Es un conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano, que se .................. como tales, que tienen una................................. , idioma y cultura comunes, que viven en un territorio determinado mediante sus instituciones y .......................de organización social, económica, jurídica, ..................y ejercicio de autoridad

autodefinen

identidad histórica

formas tradicionales

política

identidad histórica

formas tradicionales

política

autodefinen

formas tradicionales

política

identidad histórica

autodefinen

identidad histórica

formas tradicionales

política

autodefinen

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RELACIONE el enunciado con la opción según corresponda Una vez recopilada toda la información necesaria para defender la postura por la que hayamos optado, deberíamos tener presente los siguientes principios:

1.- Mensaje bien ordenado y coherente

2.- Trataremos de ensalzar aquellas palabras o frases que refuercen nuestra exposición

3.- Procurar exponer nuestras ideas utilizando el vocabulario más accesible para nuestro interlocutor

4.- Enfatizar palabras o frases que ayuden a captar la atención de nuestro interlocutor, y así posibilitar una mejor comprensión de nuestro mensaje

Estructura

Énfasis

Sencillez

Repetición

Estructura

Sencillez

Énfasis

Repetición

Estructura

Repetición

Sencillez

Énfasis

Sencillez

Estructura

Repetición

Énfasis

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoja la alternativa o alternativas según corresponda El discurso o exposición consiste en la presentación ordenada por parte de un ponente de sus ideas, pensamientos o conocimientos sobre un determinado tema, con el fin de tratar de informar o convencer al auditorio. Para ello debemos evitar los siguientes errores discursivos.

Poner especial atención a las citas, anécdotas y otros datos referenciales porque hacen una exposición más atrayente e inteligible

Generalizar de forma indiscriminada

Reforzar la idea central con pocos puntos esenciales

Utilizar planteamientos falsos y/o ambiguos

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoja las alternativas que correspondan

Considerando la importancia Del bloque de lengua y cultura, en el salón de clases se debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones

Favorecer el trabajo personalizado en las actividades complementarias, así como en las actividades extracurriculares y otros ámbitos de la educación no formal, a fin de evitar procesos de exclusión

Dar prioridad a los agrupamientos homogéneos y las metodologías activas y trabajos entre identidades iguales en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Dar prioridad a los agrupamientos heterogéneos y las metodologías activas y cooperativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Favorecer el encuentro y la participación conjunta en las actividades complementarias, así como en las actividades extracurriculares y otros ámbitos de la educación no formal

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoger 2 opciones correctas:

Considerando la destreza de lengua y Literatura específica: LL.3.2.4. Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios en la comunicación

¿Qué se entiende por prejuicios?

Pensamiento y actitud, que personalmente podemos tener hacia otra persona o grupo de personas a los que considera ajenos a nuestro grupo social

Conjunto de características atribuidas a grupos sociales o personas dentro de una cultura.

Un juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma sin motivo y sin el conocimiento necesario.

Representación simplificada que una colectividad tiene hacia una persona o grupo social por pertenecer a un determinado conglomerado humano, y que generalmente suele ser exagerado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Completa el siguiente enunciado: “La función expresiva se centra en el.....................y la función referencial en el.............”

Emisor - Código

Mensaje - Contexto

Emisor – contexto

Emisor – Mensaje

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Enunciado de la pregunta Seleccione (en pareja de literales) la definición y el ejemplo correspondiente, según sea fuente primaria o secundaria. Uno de los conceptos más importantes que los docentes deben transmitir a sus alumnos es la diferencia entre fuentes primarias y secundarias a la hora de estudiar y utilizarlas en sus proyectos. Así se consideran fuentes primaras y secundarias:

1.- Registros originales de acontecimientos políticos, económicos, artísticos, científicos y sociales. Así como también pensamientos intelectuales reconocidos como tales y logros de períodos históricos específicos.

2. Fuentes creadas por personas después de ocurridos los sucesos, suelen contener diferentes grados de interpretación dependiendo de las características, raciocinios y creencias específicas de sus autores

3. Relatos de testigos presenciales, un libro autobiográfico, fotografías, entrevistas grabadas, otros que contengan información de primera mano.

4. Una reseña/análisis crítico de un libro de un escritor famoso

1 - 4

1-3

2-4

2-3

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?