STUDY TIME-LENGUAJE-SEM2-MARTES

STUDY TIME-LENGUAJE-SEM2-MARTES

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RETO LINGUISTICO

RETO LINGUISTICO

University

10 Qs

Examen de Pedagogía

Examen de Pedagogía

University

10 Qs

El Habla - Ciencias Económicas - UNMSM

El Habla - Ciencias Económicas - UNMSM

University

10 Qs

Seminario Psicoanálisis

Seminario Psicoanálisis

University

10 Qs

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

University

10 Qs

Herramientas tecnológicas en lengua

Herramientas tecnológicas en lengua

7th Grade - University

10 Qs

Pedagogia

Pedagogia

University

10 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA 1

COMPRENSIÓN LECTORA 1

University

10 Qs

STUDY TIME-LENGUAJE-SEM2-MARTES

STUDY TIME-LENGUAJE-SEM2-MARTES

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Elizabeth Valero

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La comunicación es la transmisión de mensajes entre los seres vivos. Esta interacción

comunicativa se realiza mediante el empleo de signos naturales o artificiales. En

concordancia con esta aseveración, la bandera roja en la playa y el cambio de

coloración del plumaje en ciertas especies de aves constituyen tipos de comunicación

no humana táctil y no humana no verbal.

no humana visual y no humana gestual.

no humana no verbal y no humana táctil.

humana gestual y no humana química.

humana no verbal visual y no humana visual.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La comunicación humana es un proceso social que consiste en la transmisión

consciente de mensajes mediante un código verbal y/o no verbal. Tomando en cuenta

esta aseveración, el quipu que era un conjunto de cuerdas y nudos de varios

colores usado originariamente por los incas como sistema de contabilidad

constituye un tipo de comunicación

verbal oral.

no verbal visual.

no humana visual.

verbal visuográfica.

no verbal acústica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el proceso de la comunicación, intervienen diferentes elementos. Estos son el

emisor, el receptor, el mensaje, el canal, el código, el referente y la circunstancia.

Según lo indicado, en el enunciado Esta semana, el ministro de Educación se dirigió a

los periodistas y anunció la implementación de un Colegio de Alto Rendimiento

(COAR) deportivo en Ica, se presentan, secuencialmente, los elementos

emisor, circunstancia, receptor y referente.

receptor, mensaje, emisor y circunstancia.

circunstancia, emisor, receptor y mensaje.

emisor, referente, receptor y circunstancia.

circunstancia, referente, receptor y mensaje.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La codificación verbal es un proceso psicobiológico que consiste en la elaboración del

mensaje mediante el empleo de signos lingüísticos interiorizados en la mente/cerebro

del

oyente.

código.

receptor.

canal.

emisor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Teniendo en cuenta que la función representativa o referencial del lenguaje se

presenta cuando el hablante informa objetivamente sobre un hecho, señale la

alternativa donde predomina dicha función.

I. ¡El precio del pollo se ha incrementado bastante!

II. El lunes, las clases se desarrollaron virtualmente.

III. Felizmente, para evitar conflictos, dialogaron antes.

IV. Elsa, cien alumnos participarán en este concurso.

I y II

I y III

II y IV

II y III

III y IV

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según la intención comunicativa del hablante, el lenguaje cumple diversas funciones

de orden cognoscitivo-comunicativo. Así, en el enunciado Mabel, ¿todas las lenguas

poseen gramática?, la función del lenguaje que destaca es la denominada

expresiva.

apelativa.

estética.

metalingüística.

representativa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A través de la función emotiva o expresiva del lenguaje, el emisor exterioriza su

opinión, sus sentimientos o estados de ánimo. De acuerdo con lo señalado, identifique

los enunciados en donde se evidencia esta función.

I. Muchos especialistas aconsejan protegerse de la radiación solar.

II. Lamentablemente, a Raúl no le otorgaron el préstamo solicitado.

III. La recomendación del médico fue que guardes reposo absoluto.

IV. Es sorprendente su capacidad para superar todos los problemas.

II y III

I y IV

III y IV

II y IV

I y III

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la lengua española, el dialecto estándar se define como el denominador común

entre las variedades lingüísticas y está estructurado en concordancia con las reglas o

pautas de la gramática normativa. En tal sentido, ¿qué enunciado está expresado en

dialecto estándar?

Ricardo está convencido que todos lo apoyaremos.

Le indicaron que también debe firmar su cónyugue.

Con ese dinero, satisfacerá sus necesidades básicas.

Estoy segura de que lograrás superar los obstáculos.

La planificación oportuna permite preveer dificultades.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De acuerdo con las pautas normativas del uso del español establecidas por la RAE,

elija el enunciado que no está expresado en dialecto estándar de la lengua española.

Habían llegado temprano a clases ayer.

Bebimos jugo de fresas medio maduras.

Liz, por favor, échale agua a las plantas.

Nuestro proyecto tiene veintiuna páginas.

Les proveyó los víveres a los damnificados.