Examen de Moral Primer año.

Examen de Moral Primer año.

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

10th Grade

10 Qs

Inferencia

Inferencia

1st - 10th Grade

10 Qs

Velada Rover

Velada Rover

10th Grade

10 Qs

Uso de Y/LL

Uso de Y/LL

6th - 10th Grade

10 Qs

LA INFERENCIA

LA INFERENCIA

10th Grade

15 Qs

La Odisea – Canto 9 – "Los ciclopes"

La Odisea – Canto 9 – "Los ciclopes"

9th - 12th Grade

13 Qs

Nintendo 1.

Nintendo 1.

5th Grade - Professional Development

14 Qs

Tipos de Argumentos

Tipos de Argumentos

10th Grade

15 Qs

Examen de Moral Primer año.

Examen de Moral Primer año.

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Hard

Created by

Estudios Sociales

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos para determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, y en su participación plena en todos los aspectos de su vida”.

Libertad

Democracia

Sufragio

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 1 pt

Es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas. Por el libre arbitrio cada uno dispone de sí mismo.

Este se refiere al valor de la:

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

“Actúa o deja actuar, procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse a sí mismo ni a los demás, de acuerdo con sus derechos, con su condición y con sus circunstancias”.

Este se refiere al valor del:

Confianza

Respeto

Serenidad

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 1 pt

Es el valor que nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.

este concepto se refiere a:

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El niño y los clavos

En una pequeña aldea, vivía un niño que tenía muy mal carácter: siempre estaba enfadado con todo el mundo e insultaba por todo y por nada. Para remediar este comportamiento, su padre le dio una bolsa llena de clavos y le pidió que clavase un clavo en la verja de la casa cada vez que se sintiera enfadado. El niño empezó esta tarea y clavó 37 clavos en un solo día. Al día siguiente, ya solamente clavó 20; y, al tercer día, clavó únicamente 6.

Cada día que pasaba, el niño necesitaba clavar menos clavos, lo que quería decir que iba aprendiendo a controlar su mal genio. Así, llegó el día en el que el niño no tuvo necesidad de clavar ningún clavo y su padre le felicitó por el cambio en su comportamiento.

Seguidamente, el papá le pidió que sacase un clavo de la verja cada vez que se sintiera bien. El niño, al sentirse contento, logró quitar todos los clavos de la verja en muy poco tiempo y su padre le felicitó, de nuevo, por su progreso. Sin embargo, le hizo prestar atención a los agujeros que habían quedado en la verja y le hizo ver que lo mismo pasaba con la gente: una vez había dicho cosas feas a la gente, aunque pidiera disculpas, siempre quedaban cicatrices.

El niño entendió las palabras de su padre y, a partir de este día, el niño se convirtió en una persona muy amable y respetuosa con los demás.

¿Qué reflexión te dejo el cuento?

Tener paciencia y prudencia al decir las cosas a los demás

Una vez había dicho cosas feas a la gente, aunque pidiera disculpas, siempre quedaban cicatrices.

A controlar el mal genio

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se llamaba el cuento?

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El niño y los clavos

En una pequeña aldea, vivía un niño que tenía muy mal carácter: siempre estaba enfadado con todo el mundo e insultaba por todo y por nada. Para remediar este comportamiento, su padre le dio una bolsa llena de clavos y le pidió que clavase un clavo en la verja de la casa cada vez que se sintiera enfadado. El niño empezó esta tarea y clavó 37 clavos en un solo día. Al día siguiente, ya solamente clavó 20; y, al tercer día, clavó únicamente 6.

Cada día que pasaba, el niño necesitaba clavar menos clavos, lo que quería decir que iba aprendiendo a controlar su mal genio. Así, llegó el día en el que el niño no tuvo necesidad de clavar ningún clavo y su padre le felicitó por el cambio en su comportamiento.

Seguidamente, el papá le pidió que sacase un clavo de la verja cada vez que se sintiera bien. El niño, al sentirse contento, logró quitar todos los clavos de la verja en muy poco tiempo y su padre le felicitó, de nuevo, por su progreso. Sin embargo, le hizo prestar atención a los agujeros que habían quedado en la verja y le hizo ver que lo mismo pasaba con la gente: una vez había dicho cosas feas a la gente, aunque pidiera disculpas, siempre quedaban cicatrices.

El niño entendió las palabras de su padre y, a partir de este día, el niño se convirtió en una persona muy amable y respetuosa con los demás.

De que valor trata el cuento:

Tolerancia

Respeto

Prudencia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?