Presaberes - Práctica Psicología Clínica

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
Indira Méndez García
Used 5+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Emilio Romero (2003) es fundamental que el terapeuta desarrolle unos
saberes que serán de utilidad para su quehacer profesional y para el bienestar del
cliente. En ese sentido, saber empatizar se refiere a:
Captar el movimiento afectivo del otro, a través de la empatía.
Captar el clima afectivo del otro y sentirlo igual o más intenso que el cliente.
Tener una comprensión intelectual del cliente y de sus conductas.
Es una forma de complicidad donde se entiende al cliente y se justifican sus
actos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La entrevista psicológica recopila información que sirve como base para la toma de
decisiones por parte del evaluador o el evaluado; debido a esto, cuando los datos
precisos y representativos de la evaluación se procesan de una manera eficiente y
objetiva, se obtienen intervenciones beneficiosas para el buen funcionamiento de la
terapia, especialmente si se realizan en los momentos indicados. Uno de los
momentos de la entrevista inicial es explicar cómo se va a llevar a cabo el proceso
terapéutico y que se va a trabajar en cada una de las sesiones, este momento se
conoce como:
Primera etapa de la entrevista, esta etapa se realiza una recapitulación de que se hizo
en el proceso terapéutico, explicando la función de cada una de las funciones y
adicionalmente, se establece la fecha y hora para la siguiente cita.
Primera etapa de la entrevista, se realiza un encuadre donde se organiza como serán
las sesiones del proceso y adicionalmente, se realizan preguntas que ayuden a
establecer un rapport.
Segunda etapa de la entrevista, debido a que es una transición de preguntas donde se
escucha activamente al cliente.
Segunda etapa de la entrevista, debido a que se fomenta el rapport aún más y se
recapitula toda la información del proceso terapéutico.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Patricia es una mujer de 30 años la cual en consulta expresa “me siento sin ganas de
hacer las cosas, no me quiero levantar de la cama, ya no me provoca salir de la casa,
perdí mi empleo por no ir a trabajar, no sirvo para nada, me siento triste, lloro
constantemente, en las noches no puedo dormir, ya no hablo con mis amigas, no sé
qué hacer, quiero morirme”. Patricia se observa bastante delgada y esta situación se
presenta la mayor parte del tiempo, lo que ha interferido negativamente en la
interacción de la paciente con su familia, amigos y el ámbito laboral. por lo cual
patricia reúne los criterios para:
Trastorno de depresión mayor
Trastorno depresivo persistente (Distimia)
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno bipolar
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La psicopatología estudia los síntomas psíquicos y los signos de conducta que
presentan los sujetos que tienen una enfermedad mental o que acompañan las
enfermedades físicas, de allí que existen una serie de trastornos mentales que se
caracterizan por el sufrimiento propio del paciente y el que esté crea a las personas
que lo rodean, entre los cuales se encuentra la depresión la cual es un estado en que
el individuo experimenta bajo estado de ánimo, sentimientos de tristeza asociados a
alteraciones en el comportamiento y pensamiento. Esta posee cinco grandes
núcleos, que describen los síntomas característicos de los individuos que tienen esta
patología uno de ellos es:
Pensamientos indeseados e hipervigilancia.
Incertidumbre e inhibición psicomotora.
Pérdida de interés y sentimiento de inutilidad.
Nerviosismo y alta activación simpática
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante la crisis, se considera necesario manejar las intervenciones de primer y
segundo orden. Esto, teniendo en cuenta el estado mental en el que se encuentra el
paciente en tiempo presente y remoto, las organización mental, el impacto
emocional y demás variables que se encuentran implicadas en su resolución de la
misma. Es por esto, que se consideran necesarios los primeros auxilios psicológicos
y la terapia de crisis, algunas diferencias son:
Los primeros auxilios psicológicos son intervenciones largas, se dan después de un
mes y la terapia de crisis se da de manera momentánea, y tiene como objetivo
proporcionar apoyo y reducir la mortalidad.
Los primeros auxilios psicológicos son intervenciones cortas, dirigidas a
proporcionar apoyo, reducir la mortalidad, y proporcionar enlace, se dan en un tiempo
menor a las 72 horas del evento. La terapia de crisis está dirigida a traslaborar el
problema, por lo general es un mes después y se da por consulta psicológica.
Los primeros auxilios psicológicos son intervenciones cortas guiadas por un
psicólogo, dirigidas a promover la salud mental. La terapia de crisis son intervenciones
largas, guiadas por un psicólogo o cualquier profesional de la salud.
Los primeros auxilios psicológicos son intervenciones cortas, guiadas por un
psicólogo, dirigidas a reducir la mortalidad y proporcionar enlace. La terapia de crisis
está dirigida a traslaborar la problemática, y es dirigida por el personal de la salud.
6.
OPEN ENDED QUESTION
2 mins • 2 pts
Responda Verdadero o Falso según corresponda, Justifique su respuesta.
Durante el proceso terapéutico es importante que el psicólogo apunte a identificar el
diagnóstico de las conductas problemas en las diferentes áreas de su vida.
Evaluate responses using AI:
OFF
7.
OPEN ENDED QUESTION
2 mins • 2 pts
Responda falso o Verdadero según corresponda. Justifique su respuesta.
La elaboración de una hipótesis diagnóstica se realiza al finalizar el proceso de evaluación
Evaluate responses using AI:
OFF
8.
OPEN ENDED QUESTION
1 min • 2 pts
Responda Falso o Verdadero según corresponda. Justifique su respuesta.
Los trastornos de ansiedad (Fobia social, ansiedad generalizada, etc) son categorizados
como Trastornos emocionales.
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Wayground
12 questions
ACCIDENTES EN EL TRABAJO

Quiz
•
University
10 questions
Cuestionario 1 - Contabilidad

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
Administración de Comunicaciones Oficiales

Quiz
•
University
10 questions
Tema 2: Estandarización de la Calidad del Proyecto

Quiz
•
University
10 questions
Fundamentos de vitivinicultura

Quiz
•
University
11 questions
DETERMINANTES DE LA OCLUSION

Quiz
•
University
12 questions
MARIANO MELGAR - CEPRUNSA

Quiz
•
University
10 questions
SAN MARCOS-S05

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade