Quiz - Mitos y verdades

Quiz - Mitos y verdades

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mitos y realidades

Mitos y realidades

University

12 Qs

Como cambiar hacia sociedad sostenibles.

Como cambiar hacia sociedad sostenibles.

University

8 Qs

Mitos y realidades del sindicalismo en México

Mitos y realidades del sindicalismo en México

University

10 Qs

Quiz sobre el Sistema General de Pensiones

Quiz sobre el Sistema General de Pensiones

University

10 Qs

MITOS DEL AMOR

MITOS DEL AMOR

12th Grade - Professional Development

8 Qs

Quiz previsional

Quiz previsional

University

7 Qs

Prestaciones Sociales

Prestaciones Sociales

University

14 Qs

COMISIÓN DE LA VERDAD

COMISIÓN DE LA VERDAD

University

12 Qs

Quiz - Mitos y verdades

Quiz - Mitos y verdades

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

quiz didactico

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“La Seguridad Social sólo empieza cuando uno(a) se jubila”

MITO

VERDAD

Answer explanation

Mito: La Seguridad Social debe entenderse como un Derecho Humano de Segunda Generación, por lo tanto, deben ser garantizados y promovidos a todas las personas, independiente de la edad, sexo, raza y lugar de origen.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“El Sistema Previsional es lo mismo que el Sistema de Pensiones”

MITO

VERDAD

Answer explanation

Mito: El Sistema Previsional se entiende como el conjunto de regímenes de protección social, que ayudan y apoyan a las personas cuando aparecen diversas contingencias a lo largo de sus vidas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"El Sistema de Pensiones sólo ayuda para tener pensiones en la vejez”

MITO

VERDAD

Answer explanation

El régimen del Sistema de Pensiones tiene por objetivo poder proveer de ingresos a las personas no sólo cuando termina nuestra vida laboral (60 años para mujeres y 65 años para hombres) y podemos jubilarnos, sino que también provee de ingresos en otras dos situaciones, siendo estas, la invalidez de origen común y cuando ocurre el deceso de él o la trabajadora, siendo la familia (beneficiarios legales) de aquel/la trabajador/a quienes obtienen los beneficios de la pensión de sobrevivencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“¿Es cierto que no puedo elegir mi AFP cuando empiezo por primera vez a cotizar?”

MITO

VERDAD

Answer explanation

Verdadero: Con el objetivo de proteger a las personas, cada dos años la Superintendencia de Pensiones realiza una licitación pública de la cartera de nuevas y nuevos afiliados que ingresan al sistema de capitalización individual obligatoria en una administradora de fondos de pensiones (AFP). La ley establece que esa cartera se adjudique a la administradora que cobre la comisión más baja por gestionar los ahorros previsionales de las personas. Cabe tener presente que esa comisión se aplica a la remuneración imponible de la o el trabajador, junto con la cotización de 10% que va a la cuenta de ahorros previsionales obligatorios.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"Da lo mismo en el multifondo en el que esté, si eso no afecta nada en mi pensión a futuro”

MITO

VERDAD

Answer explanation

Mito: Los multifondos son las alternativas de inversión de los ahorros previsionales que presentan las AFP, donde dependiendo la letra y el ciclo de vida laboral de cada trabajador y trabajadora es donde mejor conviene depositar los ahorros. Los multifondos se encuentran en orden alfabético y de riesgo de la A a la E, siendo la primera el más riesgoso, mientras que las últimas letras las menos riesgosas.

El multifondo en el que elijas depositar tus ahorros no da lo mismo. Cada uno de los multifondos tiene asociado un nivel de riesgo económico al momento de invertir pudiendo generar ingresos o pérdidas en base a esto.

Por lo tanto, a la hora de elegir en que multifondo depositar tus ahorros debes tener en cuenta tu edad, cercanía a la edad de jubilación y la cantidad de ahorros disponibles. En el caso de personas mayores o cercanas a la edad de jubilación, se suele optar por fondos de bajo riesgo para cuidar sus ahorros ante posibles pérdidas que no puedan ser cubiertas dado el limitado tiempo que les queda para recuperar dichos fondos antes de la jubilación. Mientras que en el caso de las personas más jóvenes o que se encuentran iniciando su trayectoria previsional, estos pueden invertir en fondos de mayor riesgo e incrementar el monto de su pensión, con el respaldo de tener mayor tiempo para recuperarse en caso de retornos bajos o negativos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“El Sistema Previsional no piensa en los jóvenes y sólo trabaja para los viejos”

MITO

VERDAD

Answer explanation

El Sistema Previsional Chileno tiene como objetivo proteger a las personas de las diferentes contingencias que se presentan dentro de nuestra vida, independiente de la edad que éstas posean.

Para ello, existen diferentes políticas públicas asociadas a los cuatro regímenes que conforman el Sistema Previsional, además de diversos subsidios y beneficios que ayudan a incrementar el ahorro previsional en la población.

En este sentido, el Sistema Previsional se encarga de que tanto las personas adultas y aquellas que se encuentren en periodo de jubilación puedan obtener ayudas y beneficios, pero también lo hace con la población juvenil de nuestro país, mediante al menos dos medidas específicas sobre subsidios y beneficios, siendo uno el subsidio a la cotización de trabajadores/as jóvenes y el subsidio a la Contratación de trabajadores/as jóvenes, por lo cual, podemos darnos cuenta que el Sistema Previsional no solo piensa en las personas mayores, sino que también apoya y beneficia a la población joven.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Si me accidento durante el camino hacia mi trabajo me debo atender por el Sistema de salud común

(Fonasa/Isapre)”

MITO

VERDAD

Answer explanation

Mito: Si un trabajador o trabajadora sufre un accidente rumbo hacia su lugar de trabajo se considera un “accidente de trayecto” los cuales están cubiertos por el régimen de seguridad y salud laboral mediante el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Este seguro otorga beneficios tales como cobertura médica ante accidentes de trayecto, laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo; licencias médicas; medicamentos y acceso a tratamientos de rehabilitación; entre otros. Su cobertura abarca tanto a trabajadores y trabajadoras dependientes con contrato, como a trabajadores y trabajadoras independientes a honorarios o por cuenta propia que cotizan.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?