REPASO BIO

REPASO BIO

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas aleatorias ;)

Preguntas aleatorias ;)

6th Grade - Professional Development

11 Qs

Pasugo Quiz Bee

Pasugo Quiz Bee

Professional Development

10 Qs

Evaluación diagnóstica Inducción

Evaluación diagnóstica Inducción

Professional Development

10 Qs

Evaluacion 1

Evaluacion 1

University - Professional Development

10 Qs

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Ipesa Hydro

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Ipesa Hydro

Professional Development

10 Qs

Presaberes Composición y Producción de Alimentos

Presaberes Composición y Producción de Alimentos

Professional Development

11 Qs

IPERC

IPERC

Professional Development

10 Qs

Chiva_9 mayo

Chiva_9 mayo

Professional Development

10 Qs

REPASO BIO

REPASO BIO

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Alejandra Giraldo

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1.      La anchoveta es un importante recurso del mar frío de la corriente peruana. Vive en un rango de temperatura de 16°C a 23°C en verano y 14°C a 18°C en invierno. Durante el evento El Niño, la temperatura del mar subió 3 grados y obligó a las poblaciones a refugiarse en aguas frías cercanas a la costa donde la falta de alimento y depredadores aumentaron su mortalidad de modo que los sobrevivientes migraron hacia aguas frías del sur o de mayor profundidad. Por lo señalado en el texto, se puede afirmar que la anchoveta es un organismo

A)  euritermo.          

B)           homotermo.       

C)  poiquilotermo.         

C)  poiquilotermo.  

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.      La acidificación del suelo lo hace improductivo y más susceptible a la erosión y la reducción del pH en los cuerpos de agua provoca la muerte de todos los seres vivos que se encuentran en ese medio, estos dos eventos son consecuencia del incremento de

A)  emisiones de CFC a la atmósfera

B)  CO2 en las emisiones de algunos procesos industriales

C)  gases de efecto invernadero por quema de bosques

D)  emisiones de SO3 y NO2 de procesos productivos de algunas industrias

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3.      La prevención de desastres comprende las medidas diseñadas para proporcionar protección de carácter permanente ante los desastres, impidiendo la aparición de una catástrofe desencadenante y/o reduciendo su intensidad a fin de evitar que precipite un desastre causando daños y víctimas. Del texto podemos inferir que una finalidad de la prevención de desastres es

A)  comprender las causas de las catástrofes naturales y reducir el número de víctimas.

B)  evitar que determinadas actividades humanas conviertan los desastres en catástrofes naturales.

C)  diferenciar correctamente entre desastre y catástrofe.

D)  evitar la aparición de situaciones de emergencia que generen víctimas y pérdidas materiales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4.      Respecto a la contaminación ambiental, correlacione ambas columnas y marque la secuencia correcta.

( )  Procesos industriales que generan dióxido y monóxido de carbono.

( )  Uso de bromuro de metilo en pesticidas agrícolas.

( )  Uso indiscriminado de fertilizantes fosfatados o nitrogenados.

( )  Óxidos de azufre y de nitrógeno reaccionan con el agua

1.   Lluvia ácida

2.   Eutrofización

3.   Calentamiento Global

4.   Agujero en la capa de ozono

A)           1, 3, 4, 2

B)           3, 2, 4, 1.               

C)           4, 2, 3, 1

D)  3, 4, 2, 1

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5.      Uno de los problemas ambientales más graves que ha causado el hombre es la destrucción de la capa de ozono, volviéndola cada vez más delgada, lo que ha provocado que la Tierra pierda protección ante la radiación ultravioleta del sol, tan peligrosa para los seres vivos en el planeta. Sin embargo los investigadores de la NASA han demostrado por primera vez que el deterioro en la capa de ozono se ha reducido en un 20%. Se puede deducir que esta reducción se debe a:

A)  Al aumento en el uso de clorofluorocarbonos de los aerosoles y refrigerantes.

B)  Al uso de bromuro de metilo de los pesticidas agrícolas.

C)           A la disminución de las concentraciones de cloro en la atmósfera

D)  Al aumento de las concentraciones de cloro en la atmósfera.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6.      En el año 2001 se crea el Parque Nacional Cordillera Azul con el objetivo de conservar y proteger los diversos ecosistemas de la zona. Señale la alternativa que contenga algunos de estos ecosistemas.

A) Bosques esponjosos, pantanos de altura, bosquecillos enanos.

B)           Bosques de colina, cerros de piedra rojiza erosionada, bosques húmedos

C) Bosque montano, bosquecillos enanos, bosques de colina y ladera.

D) Bosques esponjosos, bosque húmedo, bosque montano

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7.      Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a las categorías de las Áreas Naturales Protegidas (ANP)

I. En el Coto de Caza se permite a caza deportiva sin restricciones durante ciertos meses del año.

II. Las Zonas Reservadas se establecen de forma transitoria en aquellas áreas que, requieren la realización de estudios complementarios para determinar su extensión.

III. Los Refugios de Vida Silvestre requieren intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats para recuperar o mantener las poblaciones de especies.

IV. En los Bosques de Protección no se permite el uso de recursos ni el desarrollo de actividades de manera directa

A)           VVFF

B)           FVVV                  

C)           FFVV

D)  FVVF      

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

8.      Wayra I es el parque eólico más grande del Perú, fue inaugurado este año en Marcona (Ica) y pertenece al Grupo Empresarial Enel, este proyecto está respaldado por un contrato de concesión para suministro de electricidad, firmado con el Ministerio de Energía y Minas. El parque consta de 42 aerogeneradores que cuenta con una capacidad instalada de 132 mw. Según el texto el tipo de recurso que la planta del Grupo Enel usa es:

A)  Inagotable

B)  No renovable

C)  Renovable aparente

D)  Renovable verdadero

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

9.      Iván estaba realizando sus tesis en la zona de Yauyos; por la zona de Huancaya se encuentra con un hermoso paisaje donde habita la especie que estaba estudiando. Inmediatamente, saco su barómetro, termómetro, pHmetro y dos paneles solares. Él estuvo hasta que anocheciera colectando los datos de su interés. Por lo descrito, se puede deducir que Iván estaba analizando

A)           el ecosistema

B)  el biotopo.  

C)  la biocenosis.         

D)  la red trófica.