Examen Filosofía - Origen del Estado

Examen Filosofía - Origen del Estado

9th - 12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía antigua 9°

Filosofía antigua 9°

9th Grade

10 Qs

Filosofìa Griega

Filosofìa Griega

11th Grade

10 Qs

CAD Filosofía de la edad media: "Patrística y Escolástica"

CAD Filosofía de la edad media: "Patrística y Escolástica"

9th Grade

12 Qs

Lógica para secundaria

Lógica para secundaria

12th Grade

11 Qs

Kant e o Esclarecimento

Kant e o Esclarecimento

11th - 12th Grade

10 Qs

A passagem do mito à filosofia

A passagem do mito à filosofia

10th Grade

10 Qs

Evaluación diagnóstica Filosofía 2

Evaluación diagnóstica Filosofía 2

11th Grade

10 Qs

3.4 El origen de la racionalidad

3.4 El origen de la racionalidad

12th Grade

12 Qs

Examen Filosofía - Origen del Estado

Examen Filosofía - Origen del Estado

Assessment

Quiz

Philosophy

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Manuel Pimienta

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la visión de Platón sobre el origen del Estado?
El Estado surge por un instinto y una ley de la naturaleza.
El Estado surge como una salvaguarda de la vida.
El Estado surge para satisfacer las necesidades económicas a través de la división del trabajo.
El Estado surge como una entidad natural y necesaria para el bienestar humano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo ve Aristóteles el origen del Estado?
El hombre es social por naturaleza, por lo tanto la polis es anterior al individuo.
El Estado surge como una salvaguarda de la vida.
El Estado surge para alcanzar la grandeza moral.
El Estado es una comunidad de ciudadanos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo compararías las ideas de Platón y Aristóteles sobre el origen del Estado?
Ambos ven al Estado como una entidad natural y necesaria para el bienestar humano.
Platón ve al Estado como un medio para satisfacer las necesidades económicas, mientras que Aristóteles lo ve como un medio para alcanzar la grandeza moral.
Ambos creen en la división del trabajo como principio fundamental del Estado.
Ambos ven al Estado como una entidad que surge para satisfacer las necesidades económicas y alcanzar la grandeza moral.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuáles son las formas de gobierno según Platón?
Aristocracia, oligarquía, timocracia, democracia y tiranía.
Monarquía, aristocracia y democracia moderada.
Tiranía, oligarquía y democracia extremada.
Aristocracia, oligarquía, timocracia, democracia moderada y tiranía.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las formas de gobierno según Aristóteles?
Aristocracia, oligarquía, timocracia, democracia y tiranía.
Monarquía, aristocracia y democracia moderada.
Tiranía, oligarquía y democracia extremada.
Monarquía, aristocracia, democracia moderada, tiranía, oligarquía y democracia extremada.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo describirías las clases sociales según Platón y Aristóteles?
Platón: sabios y filósofos, guerreros, productores. Aristóteles: labradores, artesanos, guerreros.
Platón: labradores, artesanos, guerreros. Aristóteles: sabios y filósofos, guerreros, productores.
Ambos coinciden en las mismas clases sociales: sabios y filósofos, guerreros, productores.
Platón: sabios y filósofos, guerreros. Aristóteles: labradores, artesanos.

7.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

En tus propias palabras, ¿cómo describirías la visión de Platón y Aristóteles sobre el origen del Estado y sus formas de gobierno?

Evaluate responses using AI:

OFF