Psicología de la Salud

Psicología de la Salud

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Niveles de prevención

Niveles de prevención

University

10 Qs

UNIDAD 1: SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL - G.A

UNIDAD 1: SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL - G.A

University

10 Qs

ACCIDENTES EN EL TRABAJO

ACCIDENTES EN EL TRABAJO

University

12 Qs

Prevención y control de SARS-CoV-2

Prevención y control de SARS-CoV-2

University

10 Qs

Epi Juegos 1

Epi Juegos 1

University

10 Qs

EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL

EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL

University

10 Qs

Bioseguridad

Bioseguridad

University

10 Qs

PSICOLOGIA DE LA SALUD

PSICOLOGIA DE LA SALUD

University - Professional Development

10 Qs

Psicología de la Salud

Psicología de la Salud

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

MANUEL PALACIOS

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Periodo prepatogénico

El individuo está arriesgado a factores o agentes causales de la enfermedad.

El individuo está arriesgado a factores o agentes causales de la salud.

El individuo está arriesgado a factores o agentes causales de la paciencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Periodo patogénico

Este se detecta desde el punto de vista anatomo-fisiopatológico, donde se encuentran dos periodos: presintomático y sintomático, cuando el sujeto presenta signos clínicos.

Este se detecta desde el punto de vista anatomo-fisiopatológico, donde se encuentran dos periodos: presintomático y sintomático, cuando el sujeto no presenta signos clínicos.

Este no se detecta desde el punto de vista anatomo-fisiopatológico, donde se encuentran dos periodos: presintomático y sintomático, cuando el sujeto presenta signos clínicos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Periodo de resultados o secuelas

Cuando el proceso patológico ha evolucionado de forma espontánea sin la intervención médica se podría tener una curación, cronicidad y la muerte del sujeto.

Cuando el proceso anatómico ha evolucionado de forma espontánea sin la intervención médica se podría tener una curación, cronicidad y la muerte del sujeto.

Cuando el proceso patológico no ha evolucionado de forma espontánea sin la intervención médica se podría tener una curación, cronicidad y la muerte del sujeto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Prevención primaria

Según la OMS son medidas encaminadas a obviar la aparición de una enfermedad o molestia de salud a través del control de los factores causales y condicionantes

Según la UPS son medidas encaminadas a obviar la aparición de una enfermedad o molestia de salud a través del control de los factores causales y condicionantes

Según la OMS no son medidas encaminadas a obviar la aparición de una enfermedad o molestia de salud a través del control de los factores causales y condicionantes

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Prevención secundaria

Es aquella que está orientada al diagnóstico temprano de la enfermedad incipiente, que no haya tenido manifestaciones clínicas.

Es aquella que no está orientada al diagnóstico temprano de la enfermedad incipiente, que no haya tenido manifestaciones clínicas.

Es aquella que está orientada al diagnóstico temprano de la salud.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Prevención terciaria

Son las acciones relativas para el restablecimiento de la salud una vez que la enfermedad haya aparecido.

No son las acciones relativas para el restablecimiento de la salud una vez que la enfermedad haya aparecido.

Son las acciones relativas para el desmejoramiento de la salud una vez que la enfermedad repunte.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

Prevención cuaternaria.

conjunto de acciones sanitarias que buscan evitar, reducir y paliar el perjuicio ocasionado por

las intervenciones medidas innecesarias o excesivas del sistema sanitario

conjunto de acciones no sanitarias que buscan evitar, reducir y paliar el perjuicio ocasionado por

las intervenciones medidas innecesarias o excesivas del sistema sanitario

conjunto de registros sanitarias que buscan aumentar el perjuicio ocasionado por

las intervenciones medidas innecesarias o excesivas del sistema sanitario