ECO 4ºESO - SA1

ECO 4ºESO - SA1

9th - 12th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La función comercial - 2º bachilerato

La función comercial - 2º bachilerato

12th Grade

25 Qs

Comunicación

Comunicación

12th Grade

25 Qs

Liderazgo II

Liderazgo II

11th Grade

25 Qs

Examen administración V

Examen administración V

12th Grade - University

25 Qs

Administración de Documentos

Administración de Documentos

11th Grade

25 Qs

Organización Empresarial

Organización Empresarial

10th - 12th Grade

25 Qs

TEMA 2: HABILIDADES SOCIALES Y GESTIÓN DE EQUIPOS (1ª PARTE)

TEMA 2: HABILIDADES SOCIALES Y GESTIÓN DE EQUIPOS (1ª PARTE)

10th Grade

25 Qs

Administración

Administración

10th Grade

25 Qs

ECO 4ºESO - SA1

ECO 4ºESO - SA1

Assessment

Quiz

Business

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Sergio López

Used 8+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las HABILIDADES PERSONALES

son aquellas que nos ayudan a desarrollar nuestro potencial para poder realizar tareas y tomar decisiones para así conseguir nuestros objetivos profesionales

son aquellas que nos ayudan a desarrollar nuestras habilidades para poder realizar tareas y tomar decisiones para así conseguir nuestros objetivos

son aquellas que nos ayudan a desarrollar nuestro potencial para poder realizar tareas y tomar decisiones para así conseguir vuestros objetivos

son aquellas que nos ayudan a desarrollar nuestro potencial para poder realizar tareas y tomar decisiones para así conseguir nuestros objetivos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Existen muchas habilidades personales, y aunque podemos nombrar muchas más,

podemos destacar las siguientes:

Autoconocimiento; autoestima y autoconfianza; pensamiento crítico; perseverancia; gestión del tiempo; resiliencia; actitud positiva y proactividad.

Autoconocimiento; autoestima y autoconfianza; pensamiento crítico; perseverancia; gestión del tiempo; resiliencia; actitud positiva y reactividad.

Autoconocimiento; autoestima y autoconfianza; pensamiento crítico; perseverancia; gestión del tiempo; resiliencia; aptitud positiva y proactividad.

Autoconocimiento; autoestima y autoconfianza; pensamiento crítico; perseverancia; gestión de crísis; resiliencia; actitud positiva y proactividad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Resiliencia.

Es la habilidad de afrontar los obstáculos y de soportar situaciones límite, de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados que antes. Desarrollar esta habilidad nos permite levantarnos cuando nos caemos, para así para perseguir los objetivos que nos proponemos.

Esta habilidad implica tomar la iniciativa. Supone comprender que somos responsables de nuestra vida, es decir que nuestra vida no depende de una serie de circunstancias, sino de las decisiones que tomamos. Las personas con esta habilidad no esperan a que les sucedan cosas, hacen que las cosas sucedan.

Es una forma de ver las situaciones de manera optimista y constructiva. Las personas optimistas se recuperan pronto de los fracasos y no se preocupan tanto por que las cosas puedan salir mal sino de cómo pueden solucionarlo.

Es la capacidad para analizar con objetividad los hechos o los razonamientos, sin ser influido por las opiniones de otros. Se trata de sacar tus propias conclusiones, no las que te impongan los demás, teniendo nuestro propio punto de vista.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Proactividad.

Es la habilidad de afrontar los obstáculos y de soportar situaciones límite, de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados que antes. Desarrollar esta habilidad nos permite levantarnos cuando nos caemos, para así para perseguir los objetivos que nos proponemos.

Esta habilidad implica tomar la iniciativa. Supone comprender que somos responsables de nuestra vida, es decir que nuestra vida no depende de una serie de circunstancias, sino de las decisiones que tomamos. Las personas con esta habilidad no esperan a que les sucedan cosas, hacen que las cosas sucedan.

Es una forma de ver las situaciones de manera optimista y constructiva. Las personas optimistas se recuperan pronto de los fracasos y no se preocupan tanto por que las cosas puedan salir mal sino de cómo pueden solucionarlo.

Es la capacidad para analizar con objetividad los hechos o los razonamientos, sin ser influido por las opiniones de otros. Se trata de sacar tus propias conclusiones, no las que te impongan los demás, teniendo nuestro propio punto de vista.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Actitud positiva.

Es la habilidad de afrontar los obstáculos y de soportar situaciones límite, de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados que antes. Desarrollar esta habilidad nos permite levantarnos cuando nos caemos, para así para perseguir los objetivos que nos proponemos.

Esta habilidad implica tomar la iniciativa. Supone comprender que somos responsables de nuestra vida, es decir que nuestra vida no depende de una serie de circunstancias, sino de las decisiones que tomamos. Las personas con esta habilidad no esperan a que les sucedan cosas, hacen que las cosas sucedan.

Es una forma de ver las situaciones de manera optimista y constructiva. Las personas optimistas se recuperan pronto de los fracasos y no se preocupan tanto por que las cosas puedan salir mal sino de cómo pueden solucionarlo.

Es la capacidad para analizar con objetividad los hechos o los razonamientos, sin ser influido por las opiniones de otros. Se trata de sacar tus propias conclusiones, no las que te impongan los demás, teniendo nuestro propio punto de vista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pensamiento crítico.

Es la habilidad de afrontar los obstáculos y de soportar situaciones límite, de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados que antes. Desarrollar esta habilidad nos permite levantarnos cuando nos caemos, para así para perseguir los objetivos que nos proponemos.

Esta habilidad implica tomar la iniciativa. Supone comprender que somos responsables de nuestra vida, es decir que nuestra vida no depende de una serie de circunstancias, sino de las decisiones que tomamos. Las personas con esta habilidad no esperan a que les sucedan cosas, hacen que las cosas sucedan.

Es una forma de ver las situaciones de manera optimista y constructiva. Las personas optimistas se recuperan pronto de los fracasos y no se preocupan tanto por que las cosas puedan salir mal sino de cómo pueden solucionarlo.

Es la capacidad para analizar con objetividad los hechos o los razonamientos, sin ser influido por las opiniones de otros. Se trata de sacar tus propias conclusiones, no las que te impongan los demás, teniendo nuestro propio punto de vista.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El AUTOCONOCIMIENTO

es un proceso inclusivo por el que una persona adquiere noción de sí misma, de su personalidad, sus cualidades y defectos, sus creencias y valores, necesidades, aficiones y temores.

es un proceso reflexivo por el que una persona

adquiere noción de sí misma, de su personalidad, sus cualidades y defectos, sus

creencias y valores, necesidades, aficiones y temores.

es un proceso intuitivo por el que una persona

adquiere noción de sí misma, de su personalidad, sus cualidades y defectos, sus

creencias y valores, necesidades, aficiones y temores.

es un proceso irracional por el que una persona

adquiere noción de sí misma, de su personalidad, sus cualidades y defectos, sus

creencias y valores, necesidades, aficiones y temores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?