Tema 2 GEFE. Extendido

Tema 2 GEFE. Extendido

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Introducción a taller de formalización y planificación fiscal

Introducción a taller de formalización y planificación fiscal

Professional Development

11 Qs

El cliente del producto tecnológico, Venta técnica

El cliente del producto tecnológico, Venta técnica

Professional Development

10 Qs

Análisis financiero

Análisis financiero

Professional Development

15 Qs

UD 4:Cultura y Ética Empresarial

UD 4:Cultura y Ética Empresarial

Professional Development

9 Qs

Actividad productiva

Actividad productiva

Professional Development

10 Qs

03Examen del Adiestramiento de Etiqueta y Decencia

03Examen del Adiestramiento de Etiqueta y Decencia

Professional Development

15 Qs

Juego prueba

Juego prueba

Professional Development

12 Qs

Derecho Mercantil

Derecho Mercantil

Professional Development

10 Qs

Tema 2 GEFE. Extendido

Tema 2 GEFE. Extendido

Assessment

Quiz

Business

Professional Development

Hard

Created by

Javi B

Used 14+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Estoy pensando en fundar una empresa, y haciendo mis cálculos creo que necesitaré unos 250.000€. ¿Por qué? Porque mi actividad requiere que pague salarios de 5 trabajadores, con su cotización a la seguridad social, el alquiler de una nave enorme con mucha maquinaria específica, y gastos de electricidad elevados. Mi previsión es que necesito esa inversión para cubrir 18 meses de actividad económica. ¿Que tipo de régimen jurídico me recomendarías para mi empresa sabiendo que no tengo ese dinero ni conozco a nadie de mi confianza que me lo preste?

Autónomo

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad Anónima

Sociedad Civil

Answer explanation

Conseguir ese dinero de la nada, puede ser muy complicado, y estamos hablando de cifras muy elevadas. Si no conozco a nadie de confianza, necesito accionistas que inviertan en mi empresa. Además necesito limitar la responsabilidad sí o sí, porque es mucho dinero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Puede un autónomo en algún caso tributar por el Impuesto de Sociedades si no pertenece a una Sociedad Mercantil?

Sí, si presta servicios para una sociedad mercantil

Sí, en cualquier caso

No

Tiene capacidad de elección de si tributa por IRPF o Impuesto de Sociedades.

Answer explanation

La libertad de elección de tributar por IRPF o IS existe, pero una vez que te constituyes como autónomo has optado por la tributación por IRPF. Salvo que el autónomo pertenezca además a una sociedad mercantil, debe tributar por IRPF. Si perteneciera a una sociedad mercantil y además fuera autónomo, entonces si podría tributar por IS (por lo beneficios que obtenga de la sociedad) y luego por IRPF por los beneficios que obtenga de su actividad como autónomo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un autónomo tiene una consutoría de análisis de datos, lleva los libros de contabilidad (libro diario, de inventarios y cuentas anuales) y lo hace por que el régimen de fiscal sobre el que tributa por IRPF, así se lo pide. ¿De que régimen estamos hablando?

Estimación Objetiva (por módulos).

Estimación Directa Simplificada.

Estimación Directa

Estimación Abierta.

Answer explanation

La directa simplificada no requiere los libros de contabilidad y la objetiva tampoco.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una sociedad mercantil, para fundarse ¿necesita estatutos sí o sí?

Sólo si es una Sociedad de Responsabilidad Limitada

Depende de la actividad

Si, siempre.

No necesariamente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Puedo venderle las participaciones de una Sociedad de Responsabilidad Limitada a un amigo si el resto de los socios está de acuerdo?

Sí, pero no es necesario que estén de acuerdo todos los socios, con un 51% es suficiente

Sí.

No, solo se puede a hijos, padres, hermanos y cónyuges.

La Sociedad de Responsabilidad limitada no tiene participaciones, tiene acciones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué rasgo define a una Sociedad Laboral?

No pagan impuestos.

La mayoría del capital social pertenece a los trabajadores que además son socios.

Se retornan los beneficios a cada cooperativista (así se llaman los socios de las Sociedades Laborales).

Pueden contratar trabajadores externos sin límite de horas anuales, siempre y cuando se las paguen a esos trabajadores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En las Sociedades Anónimas existe una operación que se llama OPA, esto es una oferta pública de adquisición de acciones ¿por qué se hacen estas operaciones?

Para desembolsar el 100% del capital a la hora de constituir una empresa y poder llegar a los 60.000€ necesarios para su constitución.

Las OPA no se hacen en las Sociedades Anónimas.

Generalmente es porque una persona física o jurídica pretende llegar a disponer de un número significativo de acciones de una compañía y esto le de una ventaja estratégica (mayor fuerza de voto a la hora de tomar decisiones como empresa)

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?