R.S.E.

R.S.E.

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primera infancia

Primera infancia

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Test: Lev Vygotsky

Test: Lev Vygotsky

University

10 Qs

Teorías del desarrollo

Teorías del desarrollo

University

10 Qs

TEST ESTATUTOS SOCIEM UCBSP 01/03/24

TEST ESTATUTOS SOCIEM UCBSP 01/03/24

University

15 Qs

DERECHO PENAL

DERECHO PENAL

University

10 Qs

Metodo Dialectico

Metodo Dialectico

University

10 Qs

Sociología del Desarrollo 1

Sociología del Desarrollo 1

University

10 Qs

QFB S2. Los conocimientos de las brujas. Control de lectura

QFB S2. Los conocimientos de las brujas. Control de lectura

University

11 Qs

R.S.E.

R.S.E.

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Marco Antonio Callau Campos

Used 16+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el que se encuentran agrupadas las organizaciones dedicadas a la manufactura y transformación de bienes, según la industria a la que pertenezcan en razón de su producto básico (industria textil, de alimentos, automotriz, plástica, marroquinera, de calzado, metalmecánicas, entre otras)” Esta afirmación es parte del título: EN LA PRIMERA CATEGORÍA SEGÚN EL ENTORNO ORGANIZACIONAL, SE RECONOCEN TRES SECTORES BÁSICOS:”, que pertenece al sector:

Primario

Secundario

Terciario

Otro sector

Ninguna

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se refiere principalmente al sector agrícola, ganadero, minero y pesquero, y en él podemos clasificar las organizaciones dedicadas a la explotación de los recursos naturales para generar materia prima para su posterior transformación.”  Esta afirmación es parte del título: EN LA PRIMERA CATEGORÍA SEGÚN EL ENTORNO ORGANIZACIONAL, SE RECONOCEN TRES SECTORES BÁSICOS:”, que pertenece al sector:

Primario

Secundario

Terciario

Otro sector

Ninguna

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Clase: sociedad de personas con algunas características de las sociedades de capital. Tipos de socios: Comanditado: similares a los socios colectivos y Comanditarios: simples. suministradores de capital, sin intervenir en la administración.” Esta afirmación es una parte de las CARACTERICTICAS DE LOS TIPOS DE SOCIEDADES, que se llama:

Sociedad Colectiva

Sociedad en comandita simple

Sociedad de capital e industria

Sociedad anónima

Sociedad comandita por acciones

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Clase: sociedad que tiene dos tipos de socios.  Comanditados: responde igual que los socios de la sociedad colectiva. Comanditarios: limitan su responsabilidad al capital que suscriben. Sólo los aportes de los comanditarios se representan por acciones. Responsabilidad de los socios: ilimitada y solidaria.” Esta afirmación es una parte de las CARACTERICTICAS DE LOS TIPOS DE SOCIEDADES, que se llama:

Sociedad Colectiva

Sociedad en comandita simple

Sociedad de capital e industria

Sociedad anónima

Sociedad comandita por acciones

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estas sociedades limitan la responsabilidad personal del socio y permiten una administración, control y gobierno más sencillo, de intervención directa de los socios. Los aportes limitan su responsabilidad al capital que suscriben, pero garantizan solidariamente su integración. El capital social se divide en cuotas.”  Esta afirmación es una parte de las CARACTERICTICAS DE LOS TIPOS DE SOCIEDADES, que se llama:

Sociedad Colectiva

Sociedad en comandita simple

Sociedad de capital e industria

Sociedad anónima

Sociedad de responsabilidad limitada

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“* Los horarios de trabajo se incrementaron estableciéndose horarios de diez, doce, diez y ocho horas. Se comienza a utilizar energías contaminantes provenientes de recursos no renovables, como el carbón, el petróleo, el uranio, etc, Se trabaja con máquinas cada vez más complejas y elaboradas, que sólo precisan la atención de un obrero sin ninguna profesión.” Esta afirmación es parte del título ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES y corresponde a la:

Etapa Artesanal

Etapa industrial

Etapa postindustrial o industrialización neo-clásica

Etapa informática, del conocimiento o virtual

Otras Estapas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una etapa más en el proceso de evolución administrativa y desarrollo del conocimiento. En este nuevo entorno, la información aumenta su valor económico, circula, se intercambia, se acumula, facilita el mejoramiento de los procesos productivos y estimula la introducción de nuevos bienes y servicios.” Esta afirmación es parte del título ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES y corresponde a la:

Etapa Artesanal

Etapa industrial

Etapa postindustrial o industrialización neo-clásica

Etapa informática, del conocimiento o virtual

Otras Estapas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?