Patricio la jirafa, el guardián que previene las caídas 1

Patricio la jirafa, el guardián que previene las caídas 1

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Términos de Feria de Ciencia

Términos de Feria de Ciencia

Professional Development

10 Qs

Pos-Test: Seguridad del Paciente

Pos-Test: Seguridad del Paciente

Professional Development

7 Qs

Pre Test Seguridad del paciente / Historias clínicas /  SGC

Pre Test Seguridad del paciente / Historias clínicas / SGC

Professional Development

10 Qs

COPASST BRINSA

COPASST BRINSA

Professional Development

10 Qs

Conceptos y terminología de S.H.I

Conceptos y terminología de S.H.I

Professional Development

10 Qs

SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE

Professional Development

10 Qs

Tecnovigilancia

Tecnovigilancia

Professional Development

11 Qs

EVALUACIÓN MENSUAL MARZO MASIVO - CRA

EVALUACIÓN MENSUAL MARZO MASIVO - CRA

Professional Development

11 Qs

Patricio la jirafa, el guardián que previene las caídas 1

Patricio la jirafa, el guardián que previene las caídas 1

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

JESSICA VALENCIA

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Mencione la palabra que corresponde a la siguiente definición de la OMS: suceso involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el cuerpo en el suelo o en otra superficie firme que lo detenga.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles pasos componen el reporte de eventos de seguridad? Seleccione los pasos en orden

1. Ingresar al módulo de reporte de eventos.

2.      Identificar el evento.

3.      Identificar la persona afectada.

4.      Describir el suceso.

5.      Categorizar el evento de seguridad.

6.      Enviar el reporte.

1.Ingresar al módulo de reporte de eventos.

2. Identificar la persona afectada.

3. Identificar el evento.

4.      Describir el suceso.

5.      Categorizar el evento de seguridad.

6.      Enviar el reporte.

1.      Ingresar al módulo de reporte de eventos.

2.      Identificar la persona afectada.

3.      Identificar el evento.

4.      Categorizar el evento de seguridad.

5.      Describir el suceso.

6.      Enviar el reporte.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son medidas preventivas para tratar o modificar factores de riesgo en caídas, seleccione varias opciones

Evitar la presencia de objetos desordenados en el suelo.

Ignorar el factor de riesgo

Sugerir el uso de un calzado seguro.

Ayudar a la deambulación a pacientes inestables

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En caso de caída del paciente ¿Qué acción NO se debe hacer?

Mover al usuario rápido y bruscamente a una silla o camilla con precaución dependiendo del grado de lesión, si la hubiera.

Administrar los cuidados derivados de las lesiones.

Reevaluar el riesgo de caída del paciente.

Solicitar ayuda en caso que se requiera

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Falso o verdadero: Es responsabilidad del personal asistencial y administrativo notificar eventos de seguridad en Almera.

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Se consideran factores extrínsecos, seleccione varias opciones:

Mobiliario inadecuado (de baja altura)

Espacios reducidos

Calzado o ropa inadecuada

Historia de caída previa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de caída es, la que no se espera y no es predecible la primera vez, además se presentan en pacientes con: desmayos o mareos, ataques epilépticos, fracturas de cadera, medicamentos (antihipertensivos, ¿diuréticos)?

caída fisiológica no anticipada

caída postural

caída fisiológica

caída traumática