Examen parcial 2 Evaluación de Estrategias de Gestión Educativa

Examen parcial 2 Evaluación de Estrategias de Gestión Educativa

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SM: S9 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE

SM: S9 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE

University

15 Qs

Repaso orientación e intervención

Repaso orientación e intervención

University

12 Qs

Administración educativa

Administración educativa

University

15 Qs

CUESTONARIO 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA

CUESTONARIO 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA

University

12 Qs

Comunicación Educativa

Comunicación Educativa

University

18 Qs

Gestión de Proyectos

Gestión de Proyectos

University

11 Qs

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

University

20 Qs

FLUJOGRAMAS DE PROCESOS

FLUJOGRAMAS DE PROCESOS

University

20 Qs

Examen parcial 2 Evaluación de Estrategias de Gestión Educativa

Examen parcial 2 Evaluación de Estrategias de Gestión Educativa

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Nadia Rodriguez

Used 5+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la espina de Ishikawa?

La espina de Ishikawa es una enfermedad de la columna vertebral.

La espina de Ishikawa es una técnica de pesca utilizada en Japón.

La espina de Ishikawa es un tipo de planta carnívora.

La espina de Ishikawa es una herramienta utilizada para identificar y visualizar las posibles causas de un problema o efecto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito de la espina de Ishikawa en la gestión educativa?

Evaluar el rendimiento de los estudiantes

Crear un plan de estudios efectivo

Implementar nuevas tecnologías en el aula

Identificar y visualizar las posibles causas de un problema o situación en el ámbito educativo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona al menos tres categorías comunes utilizadas en la espina de Ishikawa.

tiempo, costo, calidad

herramientas, equipos, tecnología

personas, procesos, materiales

proveedores, clientes, competencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el árbol de problemas?

El árbol de problemas es una herramienta utilizada en la planificación y gestión de proyectos para identificar y visualizar las causas y efectos de un problema específico.

El árbol de problemas es una técnica de meditación que consiste en visualizar un árbol mientras se respira profundamente.

El árbol de problemas es una herramienta utilizada para plantar árboles en un jardín.

El árbol de problemas es una metáfora utilizada para describir la complejidad de los desafíos en la vida.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación entre la espina de Ishikawa y el árbol de problemas?

La espina de Ishikawa se enfoca en problemas generales, mientras que el árbol de problemas se enfoca en problemas específicos.

Ambas herramientas se utilizan para identificar las causas raíz de un problema, pero la espina de Ishikawa se enfoca en un problema específico mientras que el árbol de problemas es más general.

La espina de Ishikawa y el árbol de problemas son la misma herramienta pero con nombres diferentes.

La espina de Ishikawa se utiliza para identificar las causas raíz de un problema, mientras que el árbol de problemas se utiliza para identificar las soluciones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del árbol de problemas en la gestión educativa?

Establecer metas y objetivos para mejorar la gestión educativa.

Evaluar y calificar el desempeño de los docentes en la gestión educativa.

Identificar y analizar las causas raíz de los problemas en la gestión educativa.

Implementar nuevas tecnologías en la gestión educativa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el mapeo de procesos?

El mapeo de procesos es una estrategia utilizada para mejorar la comunicación interna de una empresa.

El mapeo de procesos es una herramienta utilizada para visualizar y comprender los diferentes pasos o etapas de un proceso.

El mapeo de procesos es una técnica utilizada para crear mapas geográficos.

El mapeo de procesos es una herramienta utilizada para analizar datos financieros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?