Repaso GEFE 1ºT

Repaso GEFE 1ºT

Professional Development

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Ingeniero de datos

Evaluación Ingeniero de datos

Professional Development

34 Qs

PROTOCOLO Y ETIQUETA EN LA OFICINA

PROTOCOLO Y ETIQUETA EN LA OFICINA

10th Grade - Professional Development

37 Qs

¿Conoces sobre la SST?

¿Conoces sobre la SST?

Professional Development

40 Qs

UF0513

UF0513

Professional Development

30 Qs

Examen EIE Formas Jurídicas

Examen EIE Formas Jurídicas

Professional Development

40 Qs

Actividad final

Actividad final

Professional Development

37 Qs

Decreto 1072 de 2015

Decreto 1072 de 2015

Professional Development

30 Qs

CONTABILIDAD DE SEGUROS

CONTABILIDAD DE SEGUROS

Professional Development

40 Qs

Repaso GEFE 1ºT

Repaso GEFE 1ºT

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Medium

Created by

Sonia Santiago

Used 1+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los trámites de constitución de una empresa?

Los trámites de constitución no son obligatorios para las personas jurídicas

Los trámites de constitución de una empresa requieren únicamente el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales

Los trámites de constitución son solo necesarios para las empresas de gran envergadura

Son los requisitos que han de cumplir las personas (físicas o jurídicas) para poder poner la empresa en funcionamiento de forma oficial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de subvenciones puede recibir una empresa para su constitución y puesta en marcha?

Las subvenciones para la constitución y puesta en marcha de empresas no existen en España

Las subvenciones pueden ser directas, proporcionándole dinero a la empresa, o indirectas, en forma de descuentos o bonificaciones

Las subvenciones a empresas son siempre exclusivamente en forma de dinero directo

Las subvenciones solo se otorgan a empresas extranjeras que deseen establecerse en España

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas de las obligaciones fiscales de una empresa en España?

La empresa como tal ha de responder a impuestos como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Impuesto de Sociedades (IS) e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

En España, las empresas están exentas de todos los impuestos mencionados

El Impuesto sobre el Patrimonio es el único gravamen que las empresas tienen que abonar

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales es el único impuesto que las empresas en España deben pagar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la insolvencia de una empresa según la Real Academia Española?

La insolvencia implica tener un bajo nivel de ingresos

La insolvencia se refiere a la falta de liquidez en una empresa

La insolvencia es sinónimo de rentabilidad en el ámbito empresarial

La insolvencia es la falta de solvencia, es decir, la incapacidad de pagar una deuda

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué comprende el procedimiento de concurso de acreedores en España?

El concurso de acreedores en España no protege a los trabajadores de la empresa en ningún caso

La regulación del reparto de pérdidas en el procedimiento de concurso de acreedores es injusta para los acreedores

El procedimiento comprende la regulación del reparto equitativo de pérdidas entre acreedores, protección de los colectivos más débiles y prioridad de pago a la Seguridad Social y Hacienda Pública

El procedimiento de concurso de acreedores no protege los intereses fiscales en España

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto del caso práctico 2, ¿qué opciones le quedan a Amalia ante la insolvencia de su empresa?

Amalia no tiene ninguna opción ante la insolvencia de su empresa

Amalia puede buscar algún socio para obtener más capital social para su negocio, vender algún otro piso o intentar alquilar el nuevo piso a un buen precio

La única opción para Amalia es liquidar su empresa y declararse en bancarrota

Amalia puede solicitar una extensión de los plazos de pago de las deudas para solucionar la insolvencia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los trámites que una empresa debe realizar para poder ejercer su actividad legalmente?

Pago del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentatados, Certificación negativa de denominación, Estatutos de la sociedad, Comprobante ingreso bancario del capital de la empresa, Constitución de la sociedad, Inscripción en el registro mercantil, Obtención del número de identificación fiscal (NIF)

Registro de la marca, pago de impuestos anuales, declaración de los ingresos mensuales

Realización de actividades promocionales, obtención de licencia municipal, apertura de una cuenta bancaria

Elaboración del plan de negocio, selección del nombre de la empresa, contratación de empleados

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?