Pedagogía Examen final Unidad 3-4

Quiz
•
Education
•
University
•
Medium
Jessica Chele
Used 2+ times
FREE Resource
34 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA CORRESPONDE A LAS DIMENSIONES BÁSICAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
Pedagógica curricular: Se refiere a los aspectos indispensables para planificar y llevar a cabo acciones que permitan realizar prácticas pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares.
Gestión administrativa: Coordina y armoniza de manera coherente todas las actividades relacionadas con la organización institucional.
Relación del centro educativo con la comunidad: Hace referencia a los aspectos que guían las relaciones entre las personas que forman parte de la institución educativa.
Planificación estratégica: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento.
Planificación estratégica: Se refiere a los aspectos indispensables para planificar y llevar a cabo acciones que permitan realizar prácticas pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares.
Gestión administrativa: Coordina y armoniza de manera coherente todas las actividades relacionadas con la organización institucional.
Relación del centro educativo con la comunidad: Hace referencia a los aspectos que guían las relaciones entre las personas que forman parte de la institución educativa.
Pedagógica curricular: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento.
Relación del centro educativo con la comunidad: Se refiere a los aspectos indispensables para planificar y llevar a cabo acciones que permitan realizar prácticas pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares.
Planificación estratégica: Coordina y armoniza de manera coherente todas las actividades relacionadas con la organización institucional.
Pedagógica curricular: Hace referencia a los aspectos que guían las relaciones entre las personas que forman parte de la institución educativa.
Gestión administrativa: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿CUÁNTAS FASES PROPONE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR PARA DESARROLLAR EL PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE?
Cinco
Tres
Seis
Cuatro
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
TEORÍAS COGNOSCITIVAS VIGENTES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SEGÚN ALZINA, R. B. (2005)
El carácter: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento, que implica un aprendizaje más allá de lo convencional.
El conocimiento: Aplicar las habilidades de creatividad, pensamiento crítico, comunicación y colaboración que poseemos.
El Meta aprendizaje: Actuar y comprometernos de manera consciente en el mundo, demostrando curiosidad, capacidad de resistencia, ética y liderazgo.
Las aptitudes: Aplicar nuestro conocimiento y comprensión en diferentes ámbitos, como la interdisciplinaridad, lo tradicional y lo moderno.
Las aptitudes: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento, que implica un aprendizaje más allá de lo convencional.
El Meta aprendizaje.: Aplicar las habilidades de creatividad, pensamiento crítico, comunicación y colaboración que poseemos.
El carácter: Actuar y comprometernos de manera consciente en el mundo, demostrando curiosidad, capacidad de resistencia, ética y liderazgo.
El conocimiento: Aplicar nuestro conocimiento y comprensión en diferentes ámbitos, como la interdisciplinaridad, lo tradicional y lo moderno.
El Meta aprendizaje: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento, que implica un aprendizaje más allá de lo convencional.
Las aptitudes: Aplicar las habilidades de creatividad, pensamiento crítico, comunicación y colaboración que poseemos.
El carácter: Actuar y comprometernos de manera consciente en el mundo, demostrando curiosidad, capacidad de resistencia, ética y liderazgo.
El conocimiento: Aplicar nuestro conocimiento y comprensión en diferentes ámbitos, como la interdisciplinaridad, lo tradicional y lo moderno.
El conocimiento: Demostrar y ajustar nuestra forma de pensar y adaptarnos, a través de la metacognición y la mentalidad de crecimiento, que implica un aprendizaje más allá de lo convencional.
Las aptitudes: Aplicar las habilidades de creatividad, pensamiento crítico, comunicación y colaboración que poseemos.
El Meta aprendizaje: Actuar y comprometernos de manera consciente en el mundo, demostrando curiosidad, capacidad de resistencia, ética y liderazgo.
El carácter: Aplicar nuestro conocimiento y comprensión en diferentes ámbitos, como la interdisciplinaridad, lo tradicional y lo moderno.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ES CONSIDERADA UNA DE LAS PROPUESTAS PARA LA MEJORAR DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Generar alianzas estratégicas en algunos contextos
La resistencia al cambio.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ES CONSIDERADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE FÍSICO.
Incluye una amplia gama de información, desde la televisión hasta Internet, y puede ser más efectivo que otros métodos de aprendizaje.
Promueve el aprendizaje autónomo a través de materiales interactivos adaptados a la tecnología utilizada.
Esta dimensión hace referencia a las distintas interacciones y vínculos que se establecen dentro del salón de clases.
La progresión en esta estructura se realiza a través de credenciales, títulos y certificados que se obtienen a medida que se avanza en el proceso de educación.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La formación de los docentes del sistema educativo ecuatoriano es un proceso ________y permanente para ampliar sus_________, fortalecer sus __________y habilidades, para la mejora de su práctica con ________en el logro de los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes
Exitoso, competencias, conocimientos, aptitud
Relevante, pensamientos, destrezas, fluidez
Continuo, conocimientos, competencias, impacto
Impactante, expectativas, logros, actitud
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A QUÉ TIPO DE NECESIDAD EDUCATIVA CORRESPONDE EL SIGUIENTE EJEMPLO? “Se observan en estudiantes cuyo desarrollo y capacidad intelectual son aparentemente regulares, pero que en determinados momentos de su desempeño escolar presentan dificultades de cumplimiento de acuerdo con lo esperado para su edad y entorno ya sea en un área en particular o en varias de ellas."
Necesidades Educativas específicas transitorias
Necesidades Educativas específicas comunes
Necesidades Educativas específicas permanente
Necesidades Educativas específicas individuales
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
30 questions
metodologia deñ aprendizaje

Quiz
•
University
29 questions
Tests MASC 22-23 parte 2

Quiz
•
University
31 questions
U7 - La acción tutorial

Quiz
•
University
30 questions
2o. PARCIAL EVALUACIÓN EDUCATIVA SEPT-DIC 2023

Quiz
•
University
39 questions
ORIENTACIÓN PERSONAL, ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Quiz
•
University
30 questions
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO

Quiz
•
University
31 questions
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Quiz
•
University
36 questions
Ensayo 02 ECEP Educación Parvularia

Quiz
•
12th Grade - University
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade