2 Módulo Interpretación Judicial y Estructura de la Sentencia

2 Módulo Interpretación Judicial y Estructura de la Sentencia

Professional Development

49 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario - Cocina Básica

Cuestionario - Cocina Básica

Professional Development

45 Qs

IPE I | EL DERECHO DEL TRABAJO | EXAMEN ONLINE

IPE I | EL DERECHO DEL TRABAJO | EXAMEN ONLINE

Professional Development

50 Qs

EVALUACIÓN  COMUNICACIÓN UNIDAD 3

EVALUACIÓN COMUNICACIÓN UNIDAD 3

Professional Development

51 Qs

9. Técnicas de Cierre

9. Técnicas de Cierre

Professional Development

54 Qs

EX 50P CE, L39, TRANSPARENCIA AUT

EX 50P CE, L39, TRANSPARENCIA AUT

Professional Development

50 Qs

Dominio 2 USICAMM 2024

Dominio 2 USICAMM 2024

Professional Development

45 Qs

U5. PPEE RECURSOS HUMANOS

U5. PPEE RECURSOS HUMANOS

Professional Development

47 Qs

Dominio 2 Nueva Escuela Mexicana

Dominio 2 Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

45 Qs

2 Módulo Interpretación Judicial y Estructura de la Sentencia

2 Módulo Interpretación Judicial y Estructura de la Sentencia

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Natalie Girón

Used 9+ times

FREE Resource

49 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuáles son los criterios de interpretación según Savigny?

Gramatical, lógico, histórico, sistemático, finalista, consecuencialista y poneración de intereses

Hermenéutico y argumentativo

Interpretación y test de ponderación

Razonabilidad, idoneidad y proporcionalidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué se entiende por criterio de interpretación?

Los criterios marcan la pauta a seguir por el operador jurídico –en nuestro caso el juez– en orden a lograr la interpretación más racional y alcanzar la solución más justa en la sociedad

Los criterios de interpretación son de obligatorio cumplimiento

Los criterios de interpretación son las reglas morales de una sociedad

Los criterios de interpretación son las reglas jurídicas de una sociedad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Siguiendo la propuesta de L. Martínez y J. Fernández, se entiende que los criterios de interpretación marcan la pauta a seguir por el operador jurídico –en nuestro caso el juez– en orden a lograr la interpretación más racional y alcanzar así la solución que más se adapte a los postulados de justicia vigentes en la sociedad respectiva. Esto es lo que Alexy denomina:

La interpretación Integral

La pretensión de corrección

La pretensión de adecuación

La interpretación Holística

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para Alf Ross los criterios de interpretación «no son reglas efectivas, sino implementos de una técnica que –dentro de ciertos límites– habilita al juez para alcanzar la conclusión que considera deseable en las circunstancias»

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

De acuerdo con la lectura de Uprimny y Abel, este criterio de interpretación tiene como objeto "la descomposición del pensamiento contenido en la norma, para establecer así las relaciones lógicas que unen a sus diferentes partes":

Criterio histórico

Criterio Literal

Criterio lógico

Criterio sistemático

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Dentro del criterio lógico de interpretación se encuentran algunas de las más conocidas y aplicadas reglas lógicas –llamadas también «argumentos»–. El argumento a generali sensu, es el que:

Implica una interpretación que extiende los alcances de la norma y cuya aplicación se hace por lo general cuando se trata de normas favorables y existen razones de identidad o semejanza en el supuesto de hecho de la norma objeto de interpretación que fundamenta su aplicación a otros supuestos de hecho.

Estipula una interpretación restrictiva dirigida a las normas desfavorables o sancionadoras.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Dentro del criterio lógico de interpretación se encuentran algunas de las más conocidas y aplicadas reglas lógicas –llamadas también «argumentos»–. El argumento stricta lege, es el que:

Estipula una interpretación restrictiva dirigida a las normas desfavorables o sancionadoras.

Implica una interpretación que extiende los alcances de la norma y cuya aplicación se hace por lo general cuando se trata de normas favorables y existen razones de identidad o semejanza en el supuesto de hecho de la norma objeto de interpretación que fundamenta su aplicación a otros supuestos de hecho.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?