UD.6 REPASO T.A.

UD.6 REPASO T.A.

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EC1

EC1

University

10 Qs

Prueba diagnóstica de Materno Infantil III - Sección A

Prueba diagnóstica de Materno Infantil III - Sección A

University

15 Qs

internacionalizacion

internacionalizacion

University

14 Qs

Técnicas de entrevista

Técnicas de entrevista

University

10 Qs

¿Qué es Logística?

¿Qué es Logística?

University

14 Qs

GRAFOPSICOLOGIA 7Q

GRAFOPSICOLOGIA 7Q

University

10 Qs

Prueba Cognitiva - 10° Guia 3 - 2do Periodo.

Prueba Cognitiva - 10° Guia 3 - 2do Periodo.

University

10 Qs

Acciones esenciales para la seguridad del paciente

Acciones esenciales para la seguridad del paciente

University

10 Qs

UD.6 REPASO T.A.

UD.6 REPASO T.A.

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

Miguel R.T.

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La empresa lleva el registro de todos sus movimientos en:

Las entradas y las salidas de los productos.

Las existencias que hay en el almacén.

Las entradas, las salidas y las existencias que hay en el almacén.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la factura de adquisición se reflejan:

Los productos comprados con sus correspondientes precios.

Los productos comprados, sus precios, los importes y los descuentos aplicables, que previamente se han negociado con el proveedor.

Solo los importes de los productos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En las fichas de almacén se reflejan:

Las entradas, las salidas y las existencias de los productos.

Las unidades, los precios y los importes.

Las entradas, las salidas y las existencias de los productos, así como las unidades, los precios y los importes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Nos podemos encontrar con que, en un mismo envío, yaha diferentes tipos de productos, lo que complica el cálculo de adquisición unitario. En esta situación, la empresa puede repartir los gastos de las siguientes formas:

Según el precio, el peso, el grado de dificultad de manejo y el volumen.

Según el precio, el peso, el volumen y las unidades.

Según el precio, el volumen y las unidades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según el PGC. para la valoración de las salidas de existencias se adoptará el siguiente método:

El método PMP.

Se adoptará el PMP, aunque el FIFO es aceptable.

Se adoptará el método FIFO, aunque el PMP también es aceptable.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La valoración de existencias por el método FIFO:

Significa Fist In First Out, siendo lo mismo que el método PEPS.

Establece que el primer producto que etra en el almacén es también el primero que sale cuando se produce una venta.

Todas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El PMP a Precio Medio Ponderado es aquel que:

Realiza una media ponderada de los precios de las existencias entrantes, teniendo en cuenta las unidades entrantes al precio de adquisición y calculando un coste medio.

Realiza una media aritmética de los precios de las existencias entrantes, teniendo en cuenta las unidades entrantes al precio de adquisición y calculando un coste medio

Realiza una media ponderada de los precios de las existencias salientes, teniendo en cuenta las unidades salientes al precio de adquisición y calculando un coste medio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?