INDUCCIÓN PREGRADO 2025-1

INDUCCIÓN PREGRADO 2025-1

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Carlino: El proceso de escritura académica

Carlino: El proceso de escritura académica

University

10 Qs

Aprendizaje Significativo - David Ausbel

Aprendizaje Significativo - David Ausbel

University

12 Qs

Pretest de Investigación

Pretest de Investigación

University

10 Qs

Gestión de Riesgos (Conceptos básicos)

Gestión de Riesgos (Conceptos básicos)

University - Professional Development

12 Qs

Informe final de investigación

Informe final de investigación

University

10 Qs

Tipos de Citas

Tipos de Citas

University

14 Qs

Citas y referencias bibliográficas TBI

Citas y referencias bibliográficas TBI

University

10 Qs

Normas APA

Normas APA

University

10 Qs

INDUCCIÓN PREGRADO 2025-1

INDUCCIÓN PREGRADO 2025-1

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Jennifer Saavedra

Used 4+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al SAP asiste una mujer, mayor de edad, que requiere atención para ella y su pareja, solo que él no puede asistir porque está trabajando. Ante este caso:

No se brinda la cita porque hay una persona que es mayor de edad y no está presente.

Se da la cita a la mujer, pero se advierte que su pareja debe llamar y confirmar su asistencia.

Se da la cita una vez se confirme que los dos están de acuerdo con el proceso y ya existe claridad en el horario en que los dos pueden asistir sin dificultad.

No se da la cita porque no hay un soporte que certifique que son pareja

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando la cita es para un menor de edad, se debe resaltar la importancia de lo siguiente:

Que quien tiene la custodia del menor, de su consentimiento 

Que el día de la cita cuenten con toda la documentación, si no, la pueden entregar al finalizar el primer encuentro.

Que el horario del colegio del menor de edad, no se cruce con el horario de la cita.

Ninguna de las anteriores 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La recepción es un proceso que realiza un psicólogo (a) con el fin de:

Recoger información del sistema para construir el genograma familiar

Realizar un primer proceso de análisis de la demanda para orientar la ayuda

Conocer a los consultantes con los que el psicólogo o la psicóloga desarrollará un proceso psicoterapéutico

Definir el objetivo terapéutico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si un estudiante activo del pregrado de Psicología de la USTA, solicita atención en SAP, se debe:

Redirigir a otra institución porque deben ser otros los profesionales que brinden atención.

Asignar la cita a un estudiante de la maestría en psicología clínica y de la familia.

Asignar la cita a un estudiante de pregrado, pero en el horario que tiene supervisión directa para que asista un supervisor.

Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El objetivo principal del proceso de seguimiento es:

Dar cuenta del momento inicial de proceso intervenido

Asignar una nueva fecha para realizar la continuidad del proceso terapéutico

Construir lecturas sobre el cambio y su sostenibilidad, luego de haber participado en un proceso intervenido en el Servicio de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los participantes del proceso de seguimiento son:

El supervisor, psicólogo en formación

El psicólogo en formación, la secretaria del SAP y el consultante

El consultante/los consultantes quienes participaron en el proceso intervenido y el psicólogo en formación

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los aspectos a evaluar en el proceso de seguimiento son:

Clarificar la demanda del consultante, establecer objetivos terapéuticos

Establecer el tipo de cierre pertinente para el proceso terapéutico y los logros obtenidos

Identificar los cambios obtenidos en el tiempo retomando los objetivos terapéuticos y la articulación de recursos para el afrontamiento de nuevos desafíos

Definir quienes serán los participantes en la continuidad del proceso terapéutico

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?