Pistas conceptuales Primera Infancia

Pistas conceptuales Primera Infancia

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MANUEL GONZALES PRADA 2023 II

MANUEL GONZALES PRADA 2023 II

University

12 Qs

ÁREA DE LINGUAGENS 3º ANO

ÁREA DE LINGUAGENS 3º ANO

University

18 Qs

Kebebasan Berpendapat

Kebebasan Berpendapat

University

10 Qs

ANTECEDENTES DE LA LITERATURA

ANTECEDENTES DE LA LITERATURA

University

18 Qs

Honestidad académica a distancia

Honestidad académica a distancia

University

10 Qs

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 1 PARCIAL 2

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 1 PARCIAL 2

10th Grade - University

10 Qs

ECONOMÍA. BIENES Y SERVICIOS. CLASE 2.

ECONOMÍA. BIENES Y SERVICIOS. CLASE 2.

University

10 Qs

Test n°7 (Economie) BTS : Concurrence et défaillances de marché

Test n°7 (Economie) BTS : Concurrence et défaillances de marché

University

10 Qs

Pistas conceptuales Primera Infancia

Pistas conceptuales Primera Infancia

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

BEATRIZ BAUTISTA

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La primera infancia es el periodo que va del nacimiento a los ocho años de edad y constituye un momento único del crecimiento en que el cerebro se desarrolla notablemente. Durante esta etapa, los niños y niñas reciben una mayor influencia de sus entornos y contextos.

VERDADERO

FALSO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EDUCACIÓN PREESCOLAR:

Corresponde a la ofrecida al niño menor de seis (6) años, para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas. (Ley 115. Art. 15).

Este nivel comprende mínimo un grado obligatorio llamado de Transición. Los dos grados anteriores se denominan respectivamente prejardín y jardín.

VERDADERO

FALSO

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Es un derecho impostergable de la primera infancia y constituye en un estructurante de la atención integral cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años, partiendo del reconocimiento de sus características y de las particularidades de los contextos en que viven y favoreciendo interacciones que se generan en ambientes enriquecidos a través de experiencias pedagógicas y prácticas de cuidado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ambiente es todo entorno que rodea algo o a alguien. El origen de la palabra “ambiente” proviene del latín ambiens (que significa “que rodea”) y, de acuerdo al contexto en el que se utilice el concepto, puede aludir a distintas cosas.

VERDADERO

FALSO

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Según Paredes Daza, J.D. y Sanabria Becerra, W.M. (2015) "Cuando hablamos de los ambientes de aprendizaje, estamos concibiendo al individuo en el ambiente, que hace parte de este, que el ambiente está al interior mismo del individuo y que necesariamente para aprender, tiene que haber una interacción con el medio", de acuerdo con la definición anterior, describa de qué manera usted puede aportarle a la estructuración de ambientes de aprendizaje para la primera infancia.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son Pilares de la Educación Inicial

El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se "usan como medio para lograr otros aprendizajes", en sí mismas posibilitan aprendizajes.

“aprender a conocer”, “aprender a hacer”, “aprender a ser” y “aprender a vivir con los demás”.

Manipulación de objetos ,materiales, juguetes y sustancias. • *elección de material y toma de decisiones frente a una acción.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es el desarrollo en la primera infancia?

Es el resultado de la integración de capacidades previas que permiten a los niños y las niñas acceder a nuevos "haceres y saberes" y movilizarse hacia formas más complejas de pensamiento e interacción del mundo. Es necesario recuperar para los niños y las niñas del nacimiento a los seis años, la cotidianidad.

Describa acciones que desde su rol de auxiliar y agente educativo, favorecerían el desarrollo de la primera infancia

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?