PRACTICA CALIFICADA 7 DE COMUNICACIÓN

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Hard
Secundaria Divina
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Existen numerosas diferencias entre los virus y las bacterias. Los primeros son la forma de vida más simple y pequeña que se conoce, siendo incluso 10 a 100 veces más pequeños que las bacterias. Sin embargo, la diferencia más grande entre ambos es que los primeros deben contar con un hospedero vivo (como una planta o un animal) para multiplicarse, mientras que la mayoría de bacterias pueden crecer en superficies inertes.
Adicionalmente, a diferencia de las bacterias que atacan el organismo como soldados organizando una guerra declarada, los virus son luchadores de guerrilla y no actúan hasta no estar bien infiltrados. Literalmente, ellos invaden las células humanas y alteran el material genético responsable de su funcionamiento normal, con la finalidad de reproducirse en su interior.
Además de ello, mientras que las bacterias cuentan con toda la maquinaria necesaria para su crecimiento y proliferación, los virus llevan principalmente información, como por ejemplo, ADN o ARN protegidos por una envoltura de proteína o una cubierta membranosa. Así mismo, los virus se valen de las células hospederas para reproducirse. En conclusión, los virus no son exactamente organismos "vivos", pero son una fuente de información (ADN o ARN) en latencia hasta encontrar un hospedero vivo conveniente.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué aspecto es el que hace distinta una bacteria de un virus?
Es una de las formas de vida más simple.
Lleva información ARN.
Las bacterias no requieren un ser vivo para multiplicarse.
Se organizan como soldados para atacar las células humanas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Existen numerosas diferencias entre los virus y las bacterias. Los primeros son la forma de vida más simple y pequeña que se conoce, siendo incluso 10 a 100 veces más pequeños que las bacterias. Sin embargo, la diferencia más grande entre ambos es que los primeros deben contar con un hospedero vivo (como una planta o un animal) para multiplicarse, mientras que la mayoría de bacterias pueden crecer en superficies inertes.
Adicionalmente, a diferencia de las bacterias que atacan el organismo como soldados organizando una guerra declarada, los virus son luchadores de guerrilla y no actúan hasta no estar bien infiltrados. Literalmente, ellos invaden las células humanas y alteran el material genético responsable de su funcionamiento normal, con la finalidad de reproducirse en su interior.
Además de ello, mientras que las bacterias cuentan con toda la maquinaria necesaria para su crecimiento y proliferación, los virus llevan principalmente información, como por ejemplo, ADN o ARN protegidos por una envoltura de proteína o una cubierta membranosa. Así mismo, los virus se valen de las células hospederas para reproducirse. En conclusión, los virus no son exactamente organismos "vivos", pero son una fuente de información (ADN o ARN) en latencia hasta encontrar un hospedero vivo conveniente.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Un virus se parece a una bacteria porque:
Tiene el mismo tamaño.
Busca un ser para hospedarse.
Contamina el organismo.
Ataca al organismo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Existen numerosas diferencias entre los virus y las bacterias. Los primeros son la forma de vida más simple y pequeña que se conoce, siendo incluso 10 a 100 veces más pequeños que las bacterias. Sin embargo, la diferencia más grande entre ambos es que los primeros deben contar con un hospedero vivo (como una planta o un animal) para multiplicarse, mientras que la mayoría de bacterias pueden crecer en superficies inertes.
Adicionalmente, a diferencia de las bacterias que atacan el organismo como soldados organizando una guerra declarada, los virus son luchadores de guerrilla y no actúan hasta no estar bien infiltrados. Literalmente, ellos invaden las células humanas y alteran el material genético responsable de su funcionamiento normal, con la finalidad de reproducirse en su interior.
Además de ello, mientras que las bacterias cuentan con toda la maquinaria necesaria para su crecimiento y proliferación, los virus llevan principalmente información, como por ejemplo, ADN o ARN protegidos por una envoltura de proteína o una cubierta membranosa. Así mismo, los virus se valen de las células hospederas para reproducirse. En conclusión, los virus no son exactamente organismos "vivos", pero son una fuente de información (ADN o ARN) en latencia hasta encontrar un hospedero vivo conveniente.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Sobre la manera de atacar al organismo, ¿cuál no corresponde al virus?
Requiere un ser vivo para hospedarse.
Invade las células y no ataca al comienzo.
Se mantiene en espera para alterar el material genético.
Se desarrolla y prolifera en el organismo una vez que ha ingresado.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Existen numerosas diferencias entre los virus y las bacterias. Los primeros son la forma de vida más simple y pequeña que se conoce, siendo incluso 10 a 100 veces más pequeños que las bacterias. Sin embargo, la diferencia más grande entre ambos es que los primeros deben contar con un hospedero vivo (como una planta o un animal) para multiplicarse, mientras que la mayoría de bacterias pueden crecer en superficies inertes.
Adicionalmente, a diferencia de las bacterias que atacan el organismo como soldados organizando una guerra declarada, los virus son luchadores de guerrilla y no actúan hasta no estar bien infiltrados. Literalmente, ellos invaden las células humanas y alteran el material genético responsable de su funcionamiento normal, con la finalidad de reproducirse en su interior.
Además de ello, mientras que las bacterias cuentan con toda la maquinaria necesaria para su crecimiento y proliferación, los virus llevan principalmente información, como, por ejemplo, ADN o ARN protegidos por una envoltura de proteína o una cubierta membranosa. Así mismo, los virus se valen de las células hospederas para reproducirse. En conclusión, los virus no son exactamente organismos "vivos", pero son una fuente de información (ADN o ARN) en latencia hasta encontrar un hospedero vivo conveniente.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es la principal diferencia entre los virus y las bacterias?
Los virus son más pequeños que las bacterias.
Los virus necesitan un hospedero vivo para reproducirse, mientras que las bacterias pueden crecer en superficies inertes.
Los virus alteran el material genético responsable del funcionamiento normal de las células.
Los virus son luchadores de guerrilla mientras que las bacterias actúan como soldados organizando una guerra declarada.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Existen numerosas diferencias entre los virus y las bacterias. Los primeros son la forma de vida más simple y pequeña que se conoce, siendo incluso 10 a 100 veces más pequeños que las bacterias. Sin embargo, la diferencia más grande entre ambos es que los primeros deben contar con un hospedero vivo (como una planta o un animal) para multiplicarse, mientras que la mayoría de bacterias pueden crecer en superficies inertes.
Adicionalmente, a diferencia de las bacterias que atacan el organismo como soldados organizando una guerra declarada, los virus son luchadores de guerrilla y no actúan hasta no estar bien infiltrados. Literalmente, ellos invaden las células humanas y alteran el material genético responsable de su funcionamiento normal, con la finalidad de reproducirse en su interior.
Además de ello, mientras que las bacterias cuentan con toda la maquinaria necesaria para su crecimiento y proliferación, los virus llevan principalmente información, como, por ejemplo, ADN o ARN protegidos por una envoltura de proteína o una cubierta membranosa. Así mismo, los virus se valen de las células hospederas para reproducirse. En conclusión, los virus no son exactamente organismos "vivos", pero son una fuente de información (ADN o ARN) en latencia hasta encontrar un hospedero vivo conveniente.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es la principal función de los virus en su interacción con las células hospederas?
Invadir las células y alterar su funcionamiento normal.
Proporcionar información genética para la reproducción de las células hospederas.
Actuar como soldados organizando una guerra contra las células hospederas.
Llevar toda la maquinaria necesaria para el crecimiento y proliferación de las células hospederas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Las sociedades modernas precisan de un elevado consumo de energía, que en los países desarrollados procede fundamentalmente del petróleo y las centrales nucleares. El inconveniente de los combustibles fósiles es que se agotan y que el consumo crea graves problemas ecológicos y medioambientales. Las centrales nucleares que prometían ser una alternativa, han resultado ser antieconómicas, en gran parte debido a la exigencia de complejos sistemas de seguridad para evitar catástrofes y al difícil problema de la eliminación de los residuos contaminantes.
A diferencia de las anteriores, la energía solar parece ser la alternativa más prometedora, pues permite diversas formas de captación y transformación aunque la capacidad de los rayos solares se encuentra muy disminuida en la superficie terrestre.
Otra propuesta innovadora es el uso de modernos aeromotores que aprovechan la energía eólica para generar electricidad, a diferencia de otras propuestas, esta no genera gastos excesivos. Estos aeromotores pueden instalarse aislados o bien en agrupaciones que aportan energía a las redes de distribución. Sin embargo, el viento tiene dos características que lo diferencia de otras fuentes energéticas: su imprevisible variabilidad y su dispersión. Igualmente, una energía limpia y de poco costo, son las centrales hidroeléctricas que aprovechan la energía cinética del agua procedente de los ríos en los países montañosos, lo que constituye una importante fuente de suministro energético.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Por qué es necesario reemplazar la energía nuclear y la energía de combustible?
Porque el combustible fósil se está terminando y la energía nuclear requiere mucho dinero.
Porque se ha contaminado el medio ambiente.
Porque requiere demasiada inversión y además es un sistema antiguo que contamina la naturaleza.
Porque las máquinas que producen energía son más modernas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Las sociedades modernas precisan de un elevado consumo de energía, que en los países desarrollados procede fundamentalmente del petróleo y las centrales nucleares. El inconveniente de los combustibles fósiles es que se agotan y que el consumo crea graves problemas ecológicos y medioambientales. Las centrales nucleares que prometían ser una alternativa, han resultado ser antieconómicas, en gran parte debido a la exigencia de complejos sistemas de seguridad para evitar catástrofes y al difícil problema de la eliminación de los residuos contaminantes.
A diferencia de las anteriores, la energía solar parece ser la alternativa más prometedora, pues permite diversas formas de captación y transformación aunque la capacidad de los rayos solares se encuentra muy disminuida en la superficie terrestre.
Otra propuesta innovadora es el uso de modernos aeromotores que aprovechan la energía eólica para generar electricidad, a diferencia de otras propuestas, esta no genera gastos excesivos. Estos aeromotores pueden instalarse aislados o bien en agrupaciones que aportan energía a las redes de distribución. Sin embargo, el viento tiene dos características que lo diferencia de otras fuentes energéticas: su imprevisible variabilidad y su dispersión. Igualmente, una energía limpia y de poco costo, son las centrales hidroeléctricas que aprovechan la energía cinética del agua procedente de los ríos en los países montañosos, lo que constituye una importante fuente de suministro energético.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿En qué se parecen la energía cinética del agua y Ia energía eólica?
Son alternativas modernas que actualmente se han puesto de moda.
Son energías que no contaminan y su costo es bajo en comparación con las demás.
Usan la fuerza de la naturaleza para producir energía.
Evitan los graves problemas ecológicos medioambientales.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Compuestos Oxigenados Aplicaciones

Quiz
•
12th Grade
10 questions
PRUEBA DE LENGUAJE

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Elementos de la Contabilidad

Quiz
•
12th Grade
10 questions
El dinero

Quiz
•
11th - 12th Grade
13 questions
HUMANIDADES GOBIERNO

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
TEMA 03 - RECURSOS HUMANOS CENTROS INFORMACIÓN TURÍSTICA

Quiz
•
12th Grade
13 questions
Los elementos constitutivos de la oración

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Drill: Punto de vista y proposito del autor

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
6 questions
Rule of Law

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
ACT Math Practice Test

Quiz
•
9th - 12th Grade
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
13 questions
BizInnovator Startup - Experience and Overview

Quiz
•
9th - 12th Grade