Sócrates and the Method of Mayéutica

Passage
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Easy
Jhon Eduardo
Used 3+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
YO SÓLO SÉ QUE NADA SÉ
Sócrates toma la cicuta (detalle de un óleo de David).
Sócrates: Esta es la frase más famosa del filósofo Sócrates, la cual también hace parte de su método de la Mayéutica (Arte de parir ideas). Pero también es una frase que los estudiantes colocan como respuesta en sus exámenes: “yo sólo sé que nada sé”. Pero esta frase implica algo más allá de reconocerse como alguien que no tiene conocimientos, una dimensión que muchos no conocen de la misma frase. El problema de lo explícito, es no permitir que la persona lea de forma implícita.
Sócrates en sus diálogos con las personas, buscaba a un docto en la materia a tratar. Su método se basa en preguntas, ¿Qué es esto, qué es aquello? Pero no eran sólo preguntas, había una intención en la pregunta, el no dejar la incógnita, no dejar las cosas como obvias.
Al momento de lanzar la pregunta se presentaba como un ignorante (docto ignorante) y se dirigía a alguien que públicamente se puede pensar que tenía la respuesta correcta.
A toda respuesta inicial, le encontraba un “pero” y volvía a hacer la pregunta. A la segunda respuesta, también le encontraba problemas y volvía a realizar la pregunta por tercera, cuarta, quinta, en fin... Así la persona interrogada, se reconocía como un ignorante. Y como conclusión de esa actividad sólo nos queda reconocer nuestra ignorancia: “Yo sólo sé que nada sé”. Pero esta reflexión no queda aquí.
Hay muchas personas que se consideran a sí mismo como sabias y que poseen el saber absoluto o una respuesta para todo. Pero también nosotros tenemos muchos saberes en nuestra mente, muchos saberes que creemos que son verdaderos sin comprobarlos. Esto es la esencia de la creencia, pensar que una verdad es cierta sin necesidad de comprobación, sólo confiando que lo sea (Fe).
Pero a Sócrates no aceptaba tal cosa, había que sacar todos esos supuestos saberes o creencias y ponerlos a prueba con la pregunta. Antes de dar a luz, hay que hacer ruptura de membranas y bota el tapón mucoso del cuello del útero. Después de eso debe haber dilatación y borramiento del 100% del cuello del cuello uterino (proceso de parto). ¿Qué implica esto en Sócrates? Que hay que sacar toda la basura que hay en nuestra mente antes de parir una idea.
La basura son las creencias, ideas en nuestra mente que nos implantado pero no sabemos si son verdaderas o no. Debemos sacarlas de nuestra mente, comprobar una por una, pero siempre comprobamos que eran eso: Basura. Por eso, de lo único que podemos estar seguros en una primera instancia es que no sabemos nada o poco que sea comprobado como cierto: “Yo sólo sé que nada sé”.
Pero esto no queda acá, era el primer paso. Ahora había que emprender el viaje de la búsqueda de algo comprobado por sí mismo, y esto lo hacía Sócrates también con preguntas. Y ese nuevo saber, es lo que debe parir la mente humana (mayéutica). Esa verdad está en nosotros, por eso debemos auto-conocernos, esa debe ser la primera búsqueda.
Evaluate responses using AI:
OFF
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué método utilizaba Sócrates para enseñar?
a) La lectura de libros
b) La memorización de hechos
c) El diálogo y las preguntas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué significa el término "mayéutica" según el texto?
a) El arte de parir ideas
b) El conocimiento absoluto
c) La capacidad para aprender rápidamente
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué era lo que Sócrates intentaba hacer al hacer preguntas a las personas?
a) Demostrar su superioridad
b) Descubrir su ignorancia
c) Imponer sus ideas
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué Sócrates creía que era importante sacar la basura de nuestra mente antes de parir una idea?
a) Para hacer espacio para nuevas ideas
b) Para evitar malos pensamientos
c) Para comprobar que nuestras ideas son verdaderas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la frase más famosa del filósofo Sócrates?
a) “Sólo sé que nada sé”
b) “El conocimiento es poder”
c) “La verdad os hará libres”
Similar Resources on Wayground
10 questions
Filosofía

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Sócrates

Quiz
•
10th - 12th Grade
7 questions
FILOSOFÍA

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Filosofía medieval

Quiz
•
7th - 11th Grade
11 questions
Argumento Deductivo

Quiz
•
10th Grade - University
10 questions
Falacias

Quiz
•
1st - 11th Grade
10 questions
Evaluación de diagnóstico - Filosofía

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
FILOSOFIA DECIMO

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
12 questions
Classifying Polys - 1.1

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Solving Equations Opener

Quiz
•
11th Grade