Teoria de las nececidades McClellan

Teoria de las nececidades McClellan

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MARKETING UNO - ELA

MARKETING UNO - ELA

University

10 Qs

Teorias del Aprendizaje

Teorias del Aprendizaje

University

12 Qs

Viaje a la tienda

Viaje a la tienda

1st Grade - University

10 Qs

Teorías motivación

Teorías motivación

University

8 Qs

Las emociones, los sentimientos y la motivación

Las emociones, los sentimientos y la motivación

University

14 Qs

Necesidades Humanas

Necesidades Humanas

University

10 Qs

Gestión de las capacidades humanas

Gestión de las capacidades humanas

University

10 Qs

Teorías Organización

Teorías Organización

University

10 Qs

Teoria de las nececidades McClellan

Teoria de las nececidades McClellan

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Jairo V.C

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las tres necesidades principales identificadas por McClelland en su teoría?

Necesidad de conocimiento, necesidad de belleza, necesidad de libertad
Necesidad de logro, necesidad de poder y necesidad de afiliación
Necesidad de dinero, necesidad de fama, necesidad de amor
Necesidad de descanso, necesidad de entretenimiento, necesidad de comida

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Quién desarrolló la teoría de las necesidades de McClelland?


John McClelland
Michael McClelland
Robert McClelland
David McClelland

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿En qué se diferencia la teoría de las necesidades de McClelland de la teoría de Maslow?


La teoría de McClelland se centra en las necesidades de autoestima, mientras que la teoría de Maslow se centra en las necesidades de autorrealización.
La teoría de McClelland se centra en las necesidades de seguridad, mientras que la teoría de Maslow se centra en las necesidades de pertenencia.
La teoría de McClelland se centra en las necesidades fisiológicas, mientras que la teoría de Maslow se centra en las necesidades de logro.
La teoría de McClelland se centra en las necesidades de logro, afiliación y poder, mientras que la teoría de Maslow se centra en una jerarquía de necesidades humanas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué implica la necesidad de logro según McClelland?


La necesidad de logro implica el deseo de sobresalir, de tener éxito en relación con un conjunto de estándares, de esforzarse por triunfar.
La necesidad de logro implica el deseo de no esforzarse y no tener éxito
La necesidad de logro implica el deseo de ser mediocre y conformarse con la mediocridad
La necesidad de logro implica el deseo de fracasar y no alcanzar metas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

  1. ¿Qué caracteriza a una persona con una alta necesidad de afiliación según esta teoría?

La tendencia a buscar el conflicto y la confrontación


La búsqueda de relaciones cercanas y la evitación del conflicto

La falta de interés en establecer relaciones personales
La preferencia por la soledad y el aislamiento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Influenciar a otros, tener control sobre situaciones y ejercer autoridad.

Necesidad de logro

necesidad de autorrealizacion

necesidad de afiliacion

necesidad de poder

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo pueden aplicarse las ideas de McClelland en el entorno laboral?

Desarrollando las necesidades de sueño, hambre y sed en los empleados
Ignorando por completo las necesidades de los empleados
Aplicando solo las necesidades de logro en los empleados
Identificando y desarrollando las necesidades de logro, afiliación y poder en los empleados.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de comprender las necesidades individuales según esta teoría?


Ignorar las necesidades individuales y aplicar un enfoque generalizado
No tomar en cuenta las necesidades individuales al brindar apoyo

Comprender las necesidades individuales para Mejorar la motivación, el compromiso y el rendimiento organizacional.

Centrarse únicamente en las necesidades grupales y no individuales

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cómo puede influir la satisfacción de las necesidades de los empleados en el rendimiento organizacional?


Mediante la disminución del compromiso, productividad y lealtad de los empleados hacia la organización.

Puede aumentar la productividad, reducir el ausentismo y mejorar la satisfacción laboral en general.

A través del aumento del desempeño, colaboración y satisfacción de los empleados con la organización.

A través del aumento del ausentismo, desmotivación y conflicto entre empleados y la organización.