Unidad 1 - Cromatografía

Unidad 1 - Cromatografía

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Química 2do examen

Repaso Química 2do examen

10th Grade - University

12 Qs

Propiedades Periódicas

Propiedades Periódicas

University

8 Qs

Estructura atomica

Estructura atomica

University

10 Qs

BIOQUÍMICA DE LA HEMOGLOBINA Y SU CURVA DE DISOCIACIÓN

BIOQUÍMICA DE LA HEMOGLOBINA Y SU CURVA DE DISOCIACIÓN

University

10 Qs

EXAMEN DE QUIMICA 1_BACH 5_2DA PARCIAL

EXAMEN DE QUIMICA 1_BACH 5_2DA PARCIAL

University

10 Qs

Práctica 6 : Atropina

Práctica 6 : Atropina

University

10 Qs

Química de Alimentos

Química de Alimentos

University

10 Qs

FQII-Modulo_I_FI_2023

FQII-Modulo_I_FI_2023

University

9 Qs

Unidad 1 - Cromatografía

Unidad 1 - Cromatografía

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Hard

Created by

Paula Morales

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Unidad 1 se desarrollará en 3 ejercicios para estudiar las técnicas de cromatografía de papel o plana, y la de columna. Con base en la explicación dada, es correcto afirmar:

El ejercicio 1 y 2 están basados en un artículo para analizar las técnicas, y el ejercicio 3 está basado en una presentación que debe sustentarse con un video.

El ejercicio 1 está basado en un artículo, el ejercicio 2 está basado en datos cromatográficos para analizar las técnicas, y el ejercicio 3 está basado en una presentación.

El ejercicio 1 está basado en referentes bibliográficos, el ejercicio 2 está basado en datos cromatográficos para analizar las técnicas, y el ejercicio 3 está basado en una presentación que debe sustentarse con un video.

Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De las siguientes opciones, cuál característica es una diferencia entre la cromatografía TLC y la de columna?

La fase móvil

La disposición de la fase estacionaria

El tipo de analito

El tiempo de retención

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes opciones, ¿cuáles son rellenos adecuados para una fase estacionaria?

Sílica gel

Alúmina u óxido de aluminio

Óxido de magnesio activo

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La cromatografía es una técnica física que tiene como principios de separación, alguno (s) como:

La adsorción

La afinidad

El intercambio iónico

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principio de separación por adsorción y reparto se diferencian principalmente en:

La adsorción se basa en un principio de afinidad entre un sólido-líquido, mientras que la reparto entre líquido-líquido.

La adsorción se basa en un principio de afinidad entre un líquido-líquido, mientras que la reparto entre líquido-líquido.

La adsorción se basa en un principio de afinidad entre un sólido-líquido, mientras que la reparto entre sólido-líquido.

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La diferencia entre el principio cromatográfico por exlusión y afinidad se basa principalmente en:

Un ligando específico y el tamaño, respectivamente.

El tamaño y un ligando específico, respectivamente.

Ambos en el tamaño molecular.

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El factor de retardo o retención para la cromatografía TLC permite identificar la afinidad de un analito hacia la fase móvil o la fase estacionaria. De acuerdo con lo anterior, y con base en la siguiente imagen, es correcto afirmar:

La muestra S, V, P tienen una composición similar

La muestra C de la izquierda, tiene mayor afinidad hacia la fase estacionaria.

La muestra U tiene una menor concentración en el sembrado.

La muestra P tiene mayor concentración en el sembrado.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El revelado de las placas cromatográficas de TLC, es una técnica en la cual se aplica luz UV o un agente químico. De acuerdo con lo anterior, y con base en la siguiente imagen, es correcto afirmar:

Las placas (b) y (c) es un revelado con un agente químico, y las placas (d) y (e) fueron reveladas con lámpara UV.

Las placas (b) y (c) es un revelado con lámpara UV, y las placas (a), (d) y (e) tienen un agente químico.

La placa (a) es la referencia, las placas (b) y (c) es un revelado con lámpara UV, y las placas (d) y (e) tienen un agente químico.

Ninguna de las anteriores.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la cromatografía de columna los compuestos van eluyendo de acuerdo con la afinidad hacia la fase estacionaria y/o la fase móvil. De acuerdo con lo anterior, y con base en la imagen, es correcto afirmar:

El compuesto 2 tiene mayor afinidad a la fase móvil y eluye a mayor velocidad que el compuesto 1.

El compuesto 1 tiene mayor afinidad por la fase estacionaria y eluye a menor velocidad.

El compuesto 3 tiene mayor afinidad por la fase estacionaria y eluye a mayor velocidad.

Ninguna de las anteriores.