Tema 1 Introducción conceptual y terminológica

Tema 1 Introducción conceptual y terminológica

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CU2 Biomecánica de Tejidos [6]

CU2 Biomecánica de Tejidos [6]

University

12 Qs

Teorías de la personalidad

Teorías de la personalidad

University

10 Qs

CONCEPTOS BÁSICOS - DESARROLLO

CONCEPTOS BÁSICOS - DESARROLLO

University

7 Qs

Análisis del Comportamiento del Consumidor - Cuestionario 1

Análisis del Comportamiento del Consumidor - Cuestionario 1

University

10 Qs

Neuroplasticidad

Neuroplasticidad

University

10 Qs

Cuestionario de Psicopedagogía

Cuestionario de Psicopedagogía

University

10 Qs

Tema 7.4 Psicología Fisiológica

Tema 7.4 Psicología Fisiológica

University

9 Qs

Neurodesarrollo

Neurodesarrollo

University

11 Qs

Tema 1 Introducción conceptual y terminológica

Tema 1 Introducción conceptual y terminológica

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Fernando Gámiz

Used 31+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes técnicas psicobiológicas puede producir inactivación neural temporal?

Tractografía

Optogenética

Lesión

Resonancia magnética funcional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Quién desarrollo el Modelo Bioecológico?

Uri Bronfenbenner

Gilbert Gottlieb

Uri Geller

Erick Kandel

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Según la teoría de la Epigénesis probabilística:

Las influencias son unidireccionales

Los genes son los responsables directos de la conducta

El ambiente solo NO puede influir sobre los gene

Las influencias son bidireccionales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal concepto del Modelo Bioecológico?

Interacción gen-ambiente

Teoría del apego

Psicoanálisis

Condicionamiento operante

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Dentro de los distintos niveles de análisis, la psicobiología siempre incluye:

Comportamiento

Circuitos cerebrales

Núcleos corticales

Neuronas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un ejemplo de plasticidad expectante de la experiencias será:

Jugar al baloncesto

Montar en bicicleta

Aprender historia

Aprender a hablar

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Un ejemplo de plasticidad dependiente de la experiencias será:

Reconocimiento de caras

Reconocer sonidos

Aprender a jugar a las cartas

Aprender a tocar el piano